
Marcelo González correrá en el Belloso Competición
Su llegada a la Clase 3 del TN será con un Chevrolet Astra del equipo cordobés; el martes prueba butaca y pedalera y el primer ensayo está previsto para fin de enero
Para Marcelo González, el cierre del año llegó con una gran confirmación: en 2009 será piloto del equipo Belloso Competición.
El tresarroyense aseguró su incursión a la Clase 3 del Turismo Nacional con un Chevrolet Astra recientemente construido por el equipo que dirige el ex piloto Luis "Pejerrey" Belloso, y el cual tiene como base de asiento la ciudad de Alta Gracia, Córdoba.
González formará equipo junto a pilotos experimentados como Fabián Yannantuoni (peleó el título de 2008 hasta la anteúltima fecha) y Marcelo Bugliotti; además de Rubén Loiácono, Sebastián Gómez y Matías Cohen.
"Por suerte pudimos cerrar todo antes de fin de año, y fue con un gran equipo. El martes 6 de enero viajó a Alta Gracia para probar la butaca y la pedalera, en tanto la primera puesta en pista del auto será sobre fin de mes en el Cabalén. Es un auto nuevo, que acaba de ser construido, y primero va a ser sometido a exigentes pruebas en los 'rolos' de Berta".
Dentro de las alternativas posibles la que más lo seducía a González, por varias razones, era la de ingresar a este equipo: "La verdad que sí; una de las primeras charlas que tuve con él era sobre la posibilidad que le sobrara un auto para atenderlo en mi taller. Pero surgió lo de este auto cuando Facundo Ardusso no lo pudo contratar y se dio esto de entrar a su estructura".
El tresarroyense le alquilará el auto y sólo se dedicará a correr. "Es una tranquilidad estar en este equipo porque ha demostrado una gran seriedad; ojalá todo siga así. De las opciones que había, en función de medirlos en autos y competitividad, y teniendo en cuanta que en el TN hay muy buenos equipos, esta era una de las mejores. Además, a partir de la segunda carrera se le incorporarán a los autos las cajas secuenciales; todo se tuvo en cuenta para esta elección".
El cambio de categoría por sí solo generó un aumento en el presupuesto, y contratar este auto lo amplió si se lo compara, por ejemplo, con el de Bertozzi que González probó días atrás. "La opción es mejor y demanda mayor trabajo para conseguir el presupuesto, pero por suerte todas las empresas que me han venido apoyando hasta ahora me han dado una respuesta buenísima; y saber lo de este auto causó el agrado generalizado. Faltan definir algunas cosas con los números pero con el apoyo invalorable de los sponsors pudimos cerrar un contrato por todo el año".
¿Cuáles son los objetivos para esta primera temporada en la Clase 3?
"Soy consciente que ingreso a una categoría donde sólo corrí 3 carreras en 2003, pero mi trayectoria en la Clase 2 me va a ayudar. Lo hago en un equipo de esta índole para ir lo más adelante posible; queríamos un auto con este desarrollo para colmar las expectativas que tenemos. La idea es andar lo más adelante posible; serán importante las primeras 3 ó 4 carrerras para ver qué nos depara esta nueva historia, pero queremos estar bien adelante".
El equipo de Belloso se dedica a la atención general de las unidades, los motores son diseñados por Berta y armados por Tártara; dentro de este panorama y en un equipo muy profesional, Marcelo González buscará escribir otra rica historia dentro del TN.
El rally en Tres Arroyos
Tres Arroyos tendrá una competencia por el Rally Bonaerense en 2009, programada por la Asociación de Rally para el mes de agosto. La organización volverá a estar en manos de la subcomision de automovilismo del Club Quilmes.
En reunión realizada días atrás en la secretaría del Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles, se delineó el calendario 2009 donde las fechas que se establecieron son estas: en marzo Coronel Suárez, abril para Azul, en mayo correrán en Trenque Lauquen, en junio en Tres Lomas, en agosto en Tres Arroyos, setiembre en Laprida o Bahía Blanca, octubre en Trenque Lauquen, noviembre en Coronel Pringles. Sólo restan definir las fechas exactas las cuales se darán a conocer en los próximo días.
Por otra parte, se llevó a cabo la cena de entrega de premios para cada una de las categorías que formaron el Campeonato 2008 del Rally Bonaerense.
Los tresarroyenses Pablo Zinni y Martín Astaburuaga recibieron sus trofeos por haber sido campeones en la Clase 2, en tanto el binomio integrado por Jorge Orsili y Miguel Poncio quedó como subcampeón de la Clase N3.
González probó un Astra
Marcelo González probó el miércoles por la tarde, en el autódromo de La Plata, un Chevrolet Astra del equipo de Juan Bertozzi. En su camino de buscar la mejor opción para reincorporarse en 2009 a la Clase 3 del Turismo Nacional, que ya lo tuviera como protagonista en 2003 con el Mitsubishi de Chiozzi y con el cual subió a un podio junto a Marcos Di Palma y Ernesto Bessone, el tresarroyense consideró como "una prueba linda y positiva. No teníamos referencia de los tiempos pero nosotros fuimos mejorando y con el paso de las vueltas bajamos los registros. Dimos 18 vueltas en tiempos de carrera y fue divertido porque estos autos se muestran con un mayor potencial y así uno es como que tuviera más tiempo cuando va doblando; eso sí, a diferencia de los Clase 2, no te permiten el error".
Y sobre el futuro aseguró: "Con Bertozzi seguiremos charlando, no hay nada cerrado; puede ser que haya otra propuesta para analizar (sería otro Astra), pero la situación a nivel país y sponsors es muy difícil. Hay que seguir trabajando", aseguró González.
La bronca de Yané
"Al automovilismo zonal lo están matando sin compasión. No corro más hasta que no se vayan estos delincuentes", dijo el piloto local de Mar y Sierras B tras la confirmación de Juan María Bobbio como campeón
Durísimos conceptos emitió el piloto local Guillermo Yané con respecto al manejo y la fiscalización de la competencia automovilística llevada a cabo el pasado domingo en el Autódromo Segundo Taraborelli, específicamente sobre el caso de la observación y posterior reclasificación de la tapa de cilindros del vehículo de Juan María Bobbio, que motivó que la clasificación fuera confirmada y el lapridense decretado como nuevo campeón zonal.
Mencionó el rubio piloto que quedó como subcampeón de Mar y Sierras B en lo que se refiere a la temporada recientemente finalizada, que "hubo un procedimiento oscuro y fuera de lugar", respecto al proceso de la Comisión Técnica tras la competencia. "La tapa correspondía llevarla a la FRAD Nº 3 y, eventualmente, a la CDA del Automóvil Club Argentino -señaló Yané- y no que el técnico la cargara en el baúl de su vehículo y se la llevara a Azul, su lugar de residencia".
"Otro procedimiento irregular -continuó- fue que el comisario deportivo José Vigo, en vez de supervisar el desarme que es lo que corresponde, se ausentó del lugar y no firmó la planilla correspondiente". Agregó que "todo lo que está pasando es vergonzoso y lo que dijo Horacio Buono horas atrás, tiene razón porque es totalmente cierto".
Por otros dichos de Guillermo Yané, el secretario de la Asociación de Corredores José Arce, ayer se reunía con integrantes de la FRAD por este problema, manifestando que estaba en total desacuerdo con lo actuado por el ente rector de la actividad "tuerca".
También dijo Yané que "en 2006 Bobbio también fue campeón y en aquella oportunidad había sido desclasificado en un primer momento por el carburador, pero después lo reclasificaron en un procedimiento que también dejó mucho que desear". Por último, le preguntamos sobre cómo iba a encarar la temporada 2009, a lo que respondió: "No corro más hasta que no se vayan estos delincuentes". Finalmente descartó tramitar alguna acción legal al respecto, "porque acá no está garantizada la imparcialidad; mientras sigan así al automovilismo zonal lo están matando sin compasión", concluyó.
Comunicado de la FRAD
Firmado por su titular Antonio Maciel, la FRAD Nº 3 del Sudeste emitió un comunicado en el que reza: "El unes 8 se le pidió un informe al técnico de la categoría, señor Aníbal Simone, quien previa consulta telefónica con el ingeniero Alfredo Menéndez, presidente de la comisión técnica de la CDA del Automóvil Club Argentino, ratificó la postura inicial respecto a que la tapa en cuestión estaba encuadrada dentro del reglamento de la categoría. Por supuesto dicha postura está avalada en el informe pertinente por el ingeniero Alfredo Menéndez".
Prosigue manifestando que "no obstante el martes 9 a pedido de esta presidencia el técnico señor Aníbal Simone, viajó a la capital federal para asistir a una reunión a la cual concurrieron el ingeniero Marcelo Ramírez y el ingeniero Daniel Rial, técnicos de la CDA de las categorías Turismo Nacional y TC 2000 y por supuesto el presidente de la comisión ingeniero Alfredo Menéndez. Allí luego de una exhaustiva reunión con el reglamento de la categoría se concluyó que el elemento en cuestión estaba encuadrado reglamentariamente".
Finaliza el comunicado señalando que "de tal forma se procederá a confirmar la clasificación dejada en suspenso oportunamente". Gentileza La Voz del Pueblo
Confirmado: Bobbio se coronó campeón
Tras superar satisfactoriamente la revisión técnica que puso en suspenso la clasificación del domingo, el lapridense ya puede festejar el título en Mar y Sierras B
Ayer se supo de la confirmación del piloto Juan María Bobbio como el legítimo campeón 2008 de la categoría Mar y Sierras B, después de haber sido secuestrada la tapa de cilindros del motor Chevrolet de su unidad de competición y haber quedado en suspenso la clasificacion de la final desarrollada en el Autódromo Segundo Taraborelli.
El elemento retenido, del cual se especulaba que no estaba encuadrado en la reglamentación técnica, fue convalidado después de trabajar la comisión técnica de la FRAD N° 3 del Sudeste. Ese organismo se expidió con el aval del presidente de la comisión técnica de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, ingeniero Alfredo Menéndez.
Por tal motivo, la FRAD habrá de emitir hoy un comunicado al respecto, en tanto decretó que la clasificación de la competencia está confirmada, como también Bobbio como campeón de la mencionada categoría zonal, en lo que hace a la temporada recién finalizada.
De esta manera se puso fin, felizmente, a una situación de anormalidad que podría haber echado por tierra todo el trabajo de la gente de Laprida con un manto de dudas que se generó a las pocas horas de haber finalizado la carrera y que daba esperanzas para que el tresarroyense Guillermo Yané -que terminó el año a un solo punto de Bobbio- pudiera alcanzar la ansiada corona de la competitiva categoría, ante una eventual desclasificación de su antagonista. Según informaciones que fue posible recoger, la tapa en cuestión no sería de industria argentina como dice el reglamento, sino que se trataría de un elemento importado, pero la resolución de la Técnica de la FRAD confirmó la validez del elemento mecánico.
La gloria abrazó a Lofiego
El piloto tresarroyense ganó la competencia disputada en el Moto Club se consagró campeón 2008 de Minicross
La primera definición del Premio Coronación Rosendo Pedro que se escenificó en el Moto Club con un poco más de 1200 espectadores fue para Antonio Lofiego, uno de los dos tresarroyenses que se quedó con el título en Minicross al ganar la final de la categoría, en tanto Alberto Pavino -su principal oponente en la lucha por obtener la corona- quedaba en un esforzado cuarto lugar tras haber largado desde las últimas posiciones por un choque, trompo y despiste que tuvo en una de las series. El podio de la divisional fue completado con Miguel De Marcos y Facundo Iriart.
La final fue de posiciones cambiantes y tras un giro en que lideraba Fuchs escoltado por Manu García, Pereyra, Lofiego y Larrieu, todo cambió a la vuelta siguiente y en los primeros lugares se ubicaron Lofiego -que a partir de ahí elaboraría una impecable victoria que lo llevaría al campeonato- seguido de De Marcos, Iriart, Polako, García, Monrroy y Durquet.
Pavino venía desde atrás arrasando puestos y en la quinta vuelta estaba 9°, para ser 8° en la séptima, séptimo en la siguiente, 6° en la undécima, 5° en el giro 13, para ubicarse faltando dos vueltas en el 4° lugar.
Lofiego -que casi había asegurado la corona desde las series, ya que se impuso en una de ellas y con esos 5 puntos quebraba ya la fina línea de desventaja que tenía en contra-, logró el ansiado título zonal, salió a hacer la vuelta de honor, rompió el motor y llegó remolcado a la zona de la balanza, donde explotó el festejo tresarroyense, con profusos chorros de toda clase de bebidas, papelitos picados, una celebración de algarabía a la que el Gringo se había hecho merecedor.
"Se dieron todas"
"Justo se tocan Juan Pedro (Fuchs) y Manuel (García) y yo aprovecho para pasar a la punta", dijo un eufórico Tony Lofiego, ya adornada su cabeza con chorros de agua y una gran galera de fantasía. El corpulento piloto local señaló que "hoy se nos dio todas las que nos faltaron en Olavarría; así son las carreras y nos pudimos traer el campeonato".
Después reiteró su anuncio de días atrás de dejar la actividad. "Sí, esta es mi última carrera y podría volver si se nos cambia la situación económica; sino las veremos de afuera", concluyó, no sin antes agradecer todo el apoyo de su familia, a la gente de Orense y a todos los sponsors.
MINICROSS
Pos. Piloto Ciudad Tiempo/Dif.
1) A. Lofiego Tres Arroyos 11m58s820
2) M. De Marcos Tres Arroyos a 1s300
3) F. Iriart B. Juárez a 11s500
4) A. Pavino Tres Arroyos a 12s000
5) J. Fuchs De la Garma a 12s500
6) A. Polako Tres Arroyos a 16s900
7) D. Gelado Tandil a 21s000
8 ) M. Monrroy Tres Arroyos a 26s600
9) M. García B. Juárez a 28s100
10) P. Murúa Tres Arroyos a 28s200
Después clasificaron: Larrieu, Pereyra, Carrasco, Giménez y Clark. Ganadores de series: García y Fuchs. Campeonato: 1) Lofiego (campeón) con 222,5 puntos; 2) Pavino 210; 3) De Marcos 177.
Yané ganó en la "B" y se ilusiona con la corona
En pista Juan Bobbio se alzó con el título tras ser cuarto, pero en técnica le retuvieron la tapa de cilindros por lo que el clasificador quedó en suspenso. Si es desclasificado, Yané será el campeón
A Guillermo Yané, el mejor piloto tresarroyense de la divisional B de Mar y Sierras, la clase más competitiva del Sudeste, se le escapó la corona en pista por un solo punto a manos de Juan María Bobbio, aunque sus chances de ser campeón volvieron a renacer en la verificación técnica, dado que al lapridense se le secuestró la tapa de cilindros de su motor Chevrolet por supuestas anomalías.
Ahora, la definición deberá esperar unos días, cuando el comisario técnico vuelva a revisar el elemento en cuestión.
La competencia fue ganada por Guillermo Yané en forma impecable ante el otro principalísimo protagonista de Laprida, Gastón Granel. Una final con el cuchillo entre los dientes protagonizaron Bobbio, Granel y Yané, que estaban en la puja por el campeonato y no se habían sacado hasta entonces más ventajas que las que traían al llegar a la última prueba del año, porque los tres se habían impuesto en sus respectivas baterías.
La serie de Yané había sido la más rápida, por lo que el local obtuvo el cajón número 1, pero Granel le igualó la línea y lo superó en la primera recta que recorrieron. Palo y palo se fueron 13 vueltas y en la decimocuarta Yané pasó al frente ante un descuido del lapridense y poco después Osa quedaba 3° tras sobrepasar a Bobbio.
También acá el festejo de la gente de Laprida fue fenomenal, aunque ahora como están las cosas, la gente de Yané se ilusiona con organizar el propio.
MAR Y SIERRAS B
1) G. Yané Tres Arroyos 13m27s730
2) G. Granel Laprida a 0s647
3) B. Osa De la Garma a 1s413
4) J. Bobbio Laprida a 2s614
5) M. Claveríe Lamadrid a 9s087
6) G. Navarro San Cayetano a 10s216
7) H. Lachat Orense a 11s782
8 ) P. Sabelli G. Chaves a 16s970
9) M. Ale De la Garma a 19s337
10) F. Giancaterino G. Chaves a 22s128
Luego: Humberto Lachat, Riccio, Veneciano, Sosa y Taranto (a 1 vuelta). Mejor clasificación: Bobbio, 40s659, promedio 115,104 km/h. Ganadores de series: Bobbio, Granel y Yané. Campeonato: 1) Bobbio (campeón) con 243 puntos; 2) Yané 242, 3) Granel 222.
TC del 40: Giancaterino se llevó el título para Chaves
Juan Carlos Giancaterino es el nuevo monarca de la clase Turismo del 40. Tanto en una serie como en la final, el piloto chavense se vio superado por quien se "jugaba el resto" al todo o nada, como Cristian Valdez, que ganó todo pero no le alcanzó porque la diferencia puntable era apreciable y porque la cupé amarilla número 4 no le dio respiro en ninguna de las dos oportunidades.
Así, esta vez el festejo le tocó a la gente de Chaves, que como en 2007 con Rodito, hizo todo el ruido posible exteriorizando una alegría contenida desde el mismo inicio de la temporada, en el que Giancaterino había arrancado con "todo".
Con Valdez, Giancaterino, Guarino y Baracco, en ese orden, se fueron las rondas de la final y aunque en el giro 13 entró el auto de seguridad, nada cambió en la vanguardia. En el epílogo Baracco le arrebató el tercer lugar al de Pigüé, en tanto el tresarroyense Perugini -que tras estar segundo en la primeras vueltas- llegaba 5° delante de Justel, Gallego y Arroyo que lo estaban superando.
TURISMO DEL 40
1) C. Valdez Laprida 13m00s109
2) J. Giancaterino G. Chaves a 0s740
3) J. Baracco San Cayetano a 1s900
4) R. Guarino Pigüé a 2s190
5) L. Perugini Tres Arroyos a 2s560
6) M. Romeo Tandil a 2s820
7) S. Justel Vela a 4s360
8 ) A. Gallego Tandil a 4s800
9) G. Pérez San Cayetano a 5s560
10) S. Cordero Juan N. Fernández a 9s900
Más atrás: Morán, Blanc y Durand, con vueltas menos. Ganadores de series: Valdez y Perugini. Campeonato: 1) Giancaterino (campeón) con 262 puntos; 2) Valdez 245; 3) Blanc 159; 4) Perugini 157.
Manuel Arias, con la suerte del campeón
Si hay que tener la suerte del campeón, lo de Manuel Arias ayer en la primera final de Mar y Sierras A, alcanzó su máxima expresión. El de Laprida -consagrado monarca de la más poderosa en Olavarría- heredó la punta tras una serie de despistes por parte de Julio Sacco, Mario Leoz y Antonio Visciarelli que venían luchando en un segundo pelotón, porque adelante, muchísimo más adelante, había circulado un veloz Nelson Oñatibia -que llegó a sacar una ventaja superior a los 12 segundos-, que se quedó de a pie faltando media vuelta al desprenderse un palier.
La segunda competencia fue para Visciarelli, casi de punta a punta escoltado por Vallese y Oñatibia, que desde atrás eliminó rivales aunque de su auto salía un amenazante humo durante toda la carrera, desprendido desde la parte trasera, precisamente donde habían trabajado arduamente para poder estar en la pista.
En el campeonato no se modificaron las posiciones entre Arias, García Larriestra -que no corrió- y Pollet, que le ganó por medio punto a Vallese el número 3.
MAR Y SIERRAS A
Primera carrera
1) M. Arias Laprida 10m41s898
2) R. Vallese San Cayetano a 3s240
3) J. Rizzi San Cayetano a 18s750
4) C. Caprile G. Chaves a 22s600
5) C. Pollet G. Chaves a 23s170
6) A. Visciarelli San Cayetano a 24s900
7) C. Garmendia Lobería a 26s060
8 ) N. Oñatibia Tres Arroyos a 1 vuelta
9) J. Sacco Juan N. Fernández a 1 vuelta
10) M. Leoz C. Pringles a 2 vueltas
Mejor clasificación: Oñatibia, 40s629/1000, promedio 115,189 km/h.
Segunda carrera
1) A. Visciarelli San Cayetano 10m36s109
2) R. Vallese San Cayetano a 14s000
3) N. Oñatibia Tres Arroyos a 17s000
4) C. Garmendia Lobería a 20s000
5) C. Pollet G. Chaves a 26s000
6) C. Caprile G. Chaves a 32s000
Campeonato: 1) Arias (campeón) con 314 unidades; 2) García Larriestra 222; 3) Pollet 205; 4) Vallese 204,5.
Alarcón fue 4º en Mar del Plata y Hugo Collini 2º en Olavarría
El piloto tresarroyense Martín Alarcón se posicionó en el cuarto lugar del premio Coronación de la Monomarca 1100 corrido ayer en esta ciudad y desarrollando una muy buena tarea ocupó un lugar en el podio, ya que allí los escenifican con cinco pilotos.
La competencia fue ganada por Alejandro Elverdín en 30m21s205/1000; quedó 2º- Federico Prestamero, a 0s490/1000; 3º fue Alejandro Spampinato, a 1s219/1000; 4º Martín Alarcón, a 7s952/1000 y 5º Juan Amezcua, a 11s395/1000. Spampinato fue el campeón. En TC 2000 del Atlántico venció Pablo Mangoni (Ford Escort) y también se adjudicó el campeonato 2008 de la clase.
TERCERA CORONA DE GELSO
La algarabía y la exaltación de los hinchas de Chillar se inició a las 18.30 en el circuito La Bota del Club Estudiantes de Olavarría. En ese instante el piloto Gustavo Gelso cumplió con el compromiso de completar las 16 vueltas de la 13ª y última carrera de la Promocional 850, alternativa que lo convirtió en tricampeón del Sudeste.
Antes había cumplido lo pautado: ganar el parcial de la serie y la prefinal para reunir 13 puntos, para después cumplir el 75 por ciento de la final -cualquiera fuera el puesto- para volver a ser campeón como había ocurrido en 1992/93, pero en aquella década con la marca Fiat.
Walter Gutiérrez (Renault) se alzó con el premio Coronación, seguido por el tresarroyense Hugo Collini -en otra muy buena actuación- y Mario Morey. Cuarto finalizó Horacio Serra, quinto Cristian Novillo y sexto Diego Tartúferi.
Monomarca 1100 del Sudeste quedó en manos de Daniel Crevatín.
Tres campeones salen del Moto Club
En el Autódromo Segundo Taraborelli se disputa hoy el Premio Coronación Rosendo Pedro, donde se definen los títulos de Minicross, TC del 40 y Mar y Sierras B
Se concretará hoy la finalización de la temporada 2008 para el automovilismo zonal de las categorías mayores y Minicross, última cita del año que tendrá lugar en el Autódromo Segundo Taraborelli de esta ciudad.
La atracción estará del lado de la definición de tres de las cuatro categorías: Mar y Sierras B, Turismo del 40 y Minicross, en las cuales tienen distintas chances de alcanzar las coronas, Juan María Bobbio, Guillermo Yané, Gastón Granel en la primera; Juan Carlos Giancaterino y Cristian Valdez en la segunda y Alberto Pavino y Antonio Lofiego en la menor.
El programa para hoy establece que a las 10.15 se haga la reunión obligatoria de pilotos con el comisario deportivo, para a continuación hacerse pruebas libres para todas las categorías. Clasificación: Mar y Sierras B y Mar y Sierras A. Competencia: series de Minicross a 8 giros, series de TC del 40 a 8, primera final de la "A" a 15, series de Clase B a 8 rondas; final de Minicross a 16 vueltas; final de TC del 40 a 16; Final de Clase B, no clasificados a 10 giros; segunda final de la A a 15 y final de la B, clasificados, a 18 rondas.
Las pruebas de ayer
Ayer clasificaron TC del 40 y Minicross, siendo los ganadores de las mismas Juan Giancaterino entre las cupecitas y Miguel De Marcos en Minicross. Por su parte, en entrenamientos, Nelson Oñatibia fue el más veloz en Clase A y Juan Bobbio en Clase B. Las pruebas se desarrollaron sin inconvenientes, aún cuando el calor "apretó" durante toda la tarde y se notó algunas ausencias, como la de Miguel García Larriestra, entre otros.
Fiesta Coronación.- La fiesta en la cual se agasajará y premiará a los pilotos de estas cuatro divisionales, tendrá lugar en esta ciudad el 10 de enero de 2009 en la EET Nº 1 de Tres Arroyos.
Los tiempos
Turismo del 40*
Pos. Nº Piloto Tiempo
1) 4 J. Giancaterino 40s879
2) 3 L. Perugini a 0s387
3) 16 C. Valdez a 0s406
4) 26 R. Guarino a 0s457
5) 7 C. Blanc a 0s578
6) 57 J. Baracco a 0s591
7) 25 G. Pérez a 0s707
8 ) 69 A. Gallego a 0s899
9) 11 S. Justel a 0s977
10) 19 A. Irigoyen a 1s051
11) 9 M. Romeo a 1s244
12) 51 A. Forconi a 1s294
13) 32 S. Durabd a 3s961
Promedio: 114,484 km/h
Minicross*
1) 4 M. De Marcos 43s345
2) 10 A. Lofiego a 0s115
3) 1 A. Pavino a 0s182
4) 13 R. Larrieu a 0s294
5) 18 M. García a 0s443
6) 3 H. Buono a 0s492
7) 12 G. Durquet a 0s557
8 ) 6 J. Fuchs a 0s567
9) 16 N. Pereyra a 0s637
10) 2 M. Monrroy a 0s832
11) 14 F. Iriart a 0s906
12) 8 A. Polako a 0s950
13) 19 P. Murúa a 1s623
14) 17 D. Gelado a 1s673
15) 34 P. Giménez a 1s790
16) 102 L. Ferrari a 2s304
17) 32 M. Carrasco a 2s608
18) 20 C. Clark a 2s847
Promedio: 107,971 km/h
* Clasificación.
Mar y Sierras A*
1) 22 N. Oñatibia 40s141
2) 17 A. Bardín a 0s420
3) 30 M. Leoz a 0s626
4) 28 M. Arias a 0s683
5) 11 C. Garmendia a 0s763
6) 5 A. Visciarelli a 0s806
7) 14 C. Pollet a 1s172
8 ) 13 J. Rizzi a 1s516
9) 21 C. Caprile a 1s860
Promedio: 116,589 km/h
Mar y Sierras B*
1) 2 J. Bobbio 40s655
2) 3 G. Yané a 0s139
3) 4 G. Granel a 0s561
4) 10 B. Osa a 0s612
5) 6 M. Claveríe a 0s669
6) 11 H. Lachat a 0s986
7) 13 P. Sabelli a 1s111
8 ) 44 M. Ale a 1s154
9) 77 O. Zotes a 1s160
10) 33 F. Giancaterino a 1s191
11) 30 C. Pellitero a 1s271
12) 25 H. Lachat a 1s390
13) 99 S. Riccio a 1s773
14) 50 N. Arias a 1s851
15) 9 G. Navarro a 2s176
16) 23 L. Conde a 2s302
17) 29 C. Castello a 2s317
18) 41 O. Sosa a 3s888
19) 43 P. Taranto a 5s482
Promedio: 115,115 km/h
* Pruebas libres.
Campeonatos
Mar y Sierras B: 1) Bobbio 223; 2) Yané 212; 3) Granel 197; 4) Maceratta 140; 5) Arce 138,5.
TC del 40: 1) Giancaterino 237; 2) Valdez 215; 3) Blanc 149; 4) Perugini 139; 5) Romeo 136.
Minicross: 1) Pavino 196; 2) Lofiego 193,5; 3) De Marcos 156; 4) Larrieu 151,5; 5) Monrroy 125.
Mar y Sierras A: 1) Arias 289; 2) García Larriestra 222; 3) Pollet 179; 4) Vallese 164,5; 5) Visciarelli 133.
APPS en Olavarría
Carlos Román en Promocional 850 y Gabriel Lezaeta en Monomarca 1100 fueron los pilotos más rápidos ayer en el circuito La Bota del Club Estudiantes, al cabo de las pruebas libres de cara a la disputa de la última competencia del año para las categorías de la APPS. En la Promo Román estableció 48s850, escoltado por Tartúferi a 0s096, Novillo a 0s110, Gutiérrez a 0s116, Marsiglia a 0s409, 7) Hugo Collini a 0s454 y Martín Collini a 0s473. Monomarca: 1) Lezaeta en 48s112; 2) Laborda a 0s319; 3) Pezzucchi a 0s427; 4) Giacomasso a 0s521; 5) Crevatín, a 0s546.
Alarcón, 8º.- El tresarroyense Martín Alarcón logró clasificar en el octavo lugar, a 484 milésimas de Federico Prestamero, que fue el ganador de la grilla para hoy, cuando se dispute el premio Coronación para Monomarca 1100 y el TC 2000 del Atlántico. En esta última categoría el mejor tiempo fue para Pablo Mangoni, a bordo de un Ford Escort.
El Moto Club le abre sus puertas al Premio Coronación
A las 14, con los entrenamientos, se inicia la última fecha del año para las mayores. Hay tres títulos en juego y una gran expectativa
Comenzará a partir de las 14 de hoy a desandarse el Premio Coronación Rosendo Pedro con las pruebas libres y de clasificación, que tendrá por escenario una vez más al Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos. El mayor atractivo estará dado por la definición de tres coronas, las de Minicross, TC del 40 y Mar y Sierras B, habida cuenta que Manuel Arias se consagró campeón en Olavarría hace unos días.
Las tandas de entrenamiento serán de 8 minutos por salida, con orden por campeonato actual en tandas sorteadas.
Las pruebas de clasificación estarán a cargo de Minicross y TC del 40, cinco minutos, orden de salida por campeonato actual en tandas sorteadas.
Un notable aumento en el parque automotor con respecto a la anterior convocatoria se registró para esta competencia.
En Mar y Sierras B se anotaron: R. Aldasoro, Bobbio, Yané, Granel, Claveríe, G. Navarro, Osa, Horacio Lachat, Veneciano, Sabelli, M. Navarro, Faure, Torno, Conde, Cebrian, Humberto Lachat, Castello, Pellitero, F. Giancaterino, Sosa, Taranto, Ale, N. Arias, Bruni, Zotes, Riccio y Arce.
Mar y Sierras A: G. Larriestra, Visciarelli, Sacco, Garmendia, Galli, Rizzi, Pollet, Vallese, Bardin, Caprile, Oñatibia, M. Arias, Leoz y Alonso.
TC del 40: Perugini, J. Giancaterino, Blanc, Romeo, Justel, Morán, Irigoyen, Valdez, Cigorraga, G. Pérez, Guarino, Durand, Arroyo, Taboada, Forconi, Baracco, Gallego y Cordero.
Minicross: Pavino, Monrroy, Buono, De Marcos, Fuchs, D. Bayala, Polako, Lofiego, Durquet, Larrieu, Iriart, Pereyra, D. Gelado, García, Murúa, Clark, Martínez, Carrasco, Cabranes, Giménez, Burkman y Ferrari.
EN OLAVARRIA
En el circuito La Bota del Club Estudiantes, donde se escenificará el Premio Coronación, estará en juego una nueva corona de la categoría Promocional 850 del Sudeste. Hoy hay pruebas libres y luego ensayos oficiales, para continuar mañana con las series, prefinales y finales de la citada divisional y la Monomarca 1100.
Lo mejor estará dado en conocer al campeón 2008 de la Promo dado que Nicolás Pezzucchi ya logró el "bi" de la Monomarca la carrera pasada en Tres Arroyos.
Para no depender de nadie en el Premio Coronación, Gustavo Gelso necesita obtener 33 unidades para quedarse con la corona de la 850.
Gelso reúne 480 puntos, con 25 sobre Novillo, quien es el único de los habilitados que todavía no ganó. Tercero Román, a 31 puntos del chillarense, cuarto Morey a 35; quinto Tartúferi a 37 y sexto Gisler a 41.
También hay que destacar que los pilotos de Tres Arroyos ocupan estos lugares en el campeonato: Martín Collini está 13° con 315 unidades, Hugo Collini 29° con 145, Javier Giaccheti 35° con 77, Gabriel Morán 43° con 59 y Nicolás De Marco en el puesto 56 con 36 puntos.
EN MAR DEL PLATA
El premio Coronación de las categorías Monomarca 1100 y TC 2000 del Atlántico será escenificado mañana en el autódromo marplatense, oportunidad en que se definirán los respectivos campeonatos puntables. Serán de la partida los tresarroyenses Martín Alarcón e Ignacio Guisasola.
Por el Título
Alberto Pavino y Antonio Lofiego protagonizarán, este domingo en el Moto Club, la lucha decisiva por el título de campeón 2008 en Minicross
Este domingo el campeonato de Minicross 2008 se va a definir entre dos amigos en el trato diario, afectiva y comercialmente relacionados por el tema "fierros", como lo son Alberto Pavino y Antonio Lofiego, dos pilotos tresarroyenses como los de antes: corredores y mecánicos.
Pavino era acompañante de Lofiego cuando este pudo ser subcampeón en 2001 y fue entusiasmado para que adquiriera su propio vehículo, que fue el que tripulaba Martín Astaburuaga. Así, Pavino llegó a obtener la corona 2007 y en esta temporada otra vez está en la "conversación", ya que poco a poco se fue acercando a Lofiego en el campeonato y, tras la escasa fortuna de Tony en Olavarría, cuando el desprendimiento de una manguera del radiador le tapó con agua el parabrisas y lo hizo despistarse, lo que motivó que quedara con dos puntos y medio menos que su oponente.
Ambos hablaron con LA VOZ DEL PUEBLO junto a la máquina del último campeón, donde un "1" grandote adorna el techo del Minicross. Lofiego señaló que "la diferencia de puntos parece poca pero si nos ponemos a pensar es mucha, pero yo voy a ir con la fe y el apoyo de mi familia; hemos trabajado en el auto para que todo ande bien y ver si podemos hacer una buena carrera para traer el campeonato".
En Olavarría empezó con problemas porque se rompió la caja. Al respecto puntualizó que "pusimos una de repuesto, fuimos a probar y anduvo bien. Para el domingo probamos el auto rápido pero no era muy seguro, dejamos esa puesta a punto pero después decidimos cambiarla por un auto más parejo y un poco más lento, para que sea más seguro con el transcurrir de las vueltas".
Se anticipa un buen parque automotor para este fin de semana. "Espero poder darles una satisfacción a la gente que me apoya, a los sponsors que me ayudaron mucho este año, pero el domingo va a ser mi última carrera en el automovilismo porque me voy a retirar, si es posible con la corona de la categoría", afirmó con convencimiento.
Quiere el "bi"
Alberto Pavino quiere repetir el título de 2007 y dijo que va a "festejar tanto si llegó a volver a ser campeón como si gana Tony, porque también él se lo merece". También comentó que "Lofiego fue el instigador a que yo me dedicara a este ‘vicio’ del automovilismo y nos habíamos conocido cuando le empecé a armar el motor, lo acompañé largo tiempo suplantando a quien en esa época era su novia. Tuve la oportunidad de que peleáramos el campeonato de 2001".
Dijo que desde entonces estaba atrapado por el entusiasmo de las competencias y después le salió un negocio y compró el Minicross de Astaburuaga. "Creo que tenemos la misma manera de trabajar en los autos y eso es importante para poder pelear un campeonato. Este año se dio así y vamos a tratar de disfrutarlo hasta la última carrera", precisó.
Pavino seguirá corriendo en 2009, "de igual manera que lo hice este año, ver si se dan las condiciones económicas iré a todas y si no a las que pueda". En cuanto al auto "no me quedó muy bien desde la prueba de Olavarría; ahora lo desarmé, probé, lo volví a desarmar todo y es un poco una incógnita cómo va a andar el fin de semana".
Los rodados de ambos han mostrado paridad y regularidad a lo largo del año; no son los más veloces pero si sumaron más puntos que nadie, es porque son herramientas confiables y rendidoras. "Para mí es una satisfacción grande poder llegar al final de la temporada peleando otro campeonato. Pueda ser que los dos estemos en el podio para poder festejar juntos, sea cual sea el campeón", concluyó.
Pavino y Lofiego mano a mano por el titulo
En la víspera dimos a conocer los números y las posibilidades de cómo se podían definir este domingo en la pista del Moto Club los campeonatos de automovilismo zonal, en lo que se refiere a la categoría Mar y Sierras B, con la disputa del Premio Coronación Rosendo Pedro. Hoy hacemos referencia a igual panorama en cuanto a Minicross y TC del 40.
En Minicross el título quedará, indefectiblemente, otra vez en Tres Arroyos y aunque la mayoría de los pilotos que participan son de esta ciudad, en el historial no ha quedado reflejada una supuesta superioridad. De los 23 campeonatos desarrollados desde 1984, han sido 11 para pilotos locales y 12 para los foráneos; en tanto si de pilotos se refiere, 10 han sido tresarroyenses y 7 de otras localidades, ya que estos reiteraron títulos.
Este año son Alberto Pavino y Antonio Lofiego los "finalistas", el primero tratando de hacer el "bi" ya que fue campeón el año pasado y Tony sólo tiene como antecedente importante un subcampeonato en 2001. Los éxitos de la temporada tienen estos protagonistas: Miguel De Marcos es el más ganador con 3 carreras, Rubén Larrieu tiene 2 triunfos; Juan Fuchs, Manuel García, Antonio Lofiego y Alberto Pavino ganaron una sola vez.
En lo que hace a la velocidad, los más rápidos han sido: Eugenio Delgado (que no ha figurado en ninguna posición importante al final de las pruebas) y De Marcos han hecho 3 poles cada uno; Fuchs, Ariel Polako y Larrieu también fueron ganadores de la clasificación.
Estas son las mejores posiciones hasta hoy: Pavino 196 puntos, Lofiego 193,5, De Marcos 156, Larrieu 151, 5 y Miguel Monrroy 125.
Un chavense "volador"
El piloto de Gonzales Chaves, Juan Carlos Giancaterino (Ford) es el que mayores posibilidades tiene de quedarse con la trigésima tercera corona de las "cupecitas", como se los denomina a los vehículos de esta tradicional clase de nuestra región, nacida en Tres Arroyos en 1976. Desde el arranque del torneo en Tres Arroyos ese rodado impresionó como el más veloz -tiene el récord del Taraborelli-, habiendo conquistado en esa oportunidad las pruebas de clasificación y la carrera completa; a lo largo del año sumó 237 unidades contra 215 de Cristian Valdez, 22 puntos a su favor cuando restan jugarse 31. El tercer puesto está en manos de Carlos Blanc con 149, Leonardo Perugini suma 139 y Mariano Romeo 136, estos tres últimos para luchar por el "3".
Carreras ganadas: Giancaterino 4, Valdez 2, Perugini, Blanc y Rubén Guarino las restantes. Poles: 5 para Giancaterino, 3 para Valdez, Rubén Guarino 1.
Las mayores coronan el año en el Moto Club
Con la disputa del premio Coronación dispuesto para este próximo fin de semana, se viene el cierre del campeonato 2008 de las categorías mayores en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos.
Manuel Arias, consagrado virtualmente días pasados en Olavarría, será el nuevo campeón de la categoría más potente y añeja de este automovilismo del Sudeste, que terminará su torneo número 39 desde que se inició en 1969. El lapridense alcanzó a reunir 289 puntos en 9 jornadas dobles, es decir 18 competencias finales, de las cuales ganó 6, Miguel García Larriestra se impuso en 3, Hugo Baños y Antonio Visciarelli en 2; Cristian Pollet, Nelson Oñatibia, Eduardo Marcos, Carlos Garmendia y Mario Leoz fueron los restantes triunfadores.
Las pruebas de clasificación tuvieron estos vencedores: García Larriestra en 5, Arias en 3, en tanto Baños se impuso en la restante de las 9 jornadas. El campeonato está así: Arias 289, G. Larriestra 222, Pollet 179, Roberto Vallese (el único que no ganó) 164,5 y Visciarelli 133. Si no surge nada imprevisto, serán los cinco primeros del ranking para 2009.
La más "joven"
No hay dudas que la Clase B de Mar y Sierras es la categoría más joven del parque automotor y con un crecimiento constante a través de los años, como que en la actualidad presenta un promedio de 28/30 autos por fecha, siendo la única clase que disputa final de no clasificados.
Para este octavo torneo puntable hay tres candidatos "de fierro": Juan María Bobbio, Guillermo Yané y Gastón Granel, que en ese orden tienen las mayores posibilidades de alcanzar una corona que ya se probaron Miguel Arce, Fabio Girado, Rodolfo Aldasoro y el mismo Bobbio, sólo por nombrar algunos.
En 2006 el lapridense alcanzó el campeonato y el año pasado también estuvo en la pelea pero perdió ante Aldasoro. Este año nuevamente aspira el "1", pero tendrá que enfrentar al mejor tresarroyense en la categoría como Guillermo Yané y en menor medida, a su coterráneo Gastón Granel. Los puntos están de esta manera: Bobbio 223, Yané 212 y Granel 197; el cuarto lugar es para Adrián Maceratta con 140 y el quinto para Arce con 138,5.
Los nombrados han ganado las carreras de esta temporada: Bobbio 4, Granel 2, Yané, Maceratta y Aldasoro las restantes. El poleman del año hasta el presente es Yané en 3 oportunidades; dos para Maceratta, una para Arce, una para Aldasoro, una para Bobbio y otra para Granel.
Buen anticipo en el Moto Club
Unas quince máquinas fueron ayer las generadoras de una tarde distinta en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club.
Todo esto sucedió como parte de las pruebas comunitarias previstas de cara al Premio Coronación que las categorías mayores del automovilismo zonal escenificarán el próximo fin de semana en esta trazado, donde habrá una gran expectativa debido a que se definirán los títulos de Mar y Sierras B, TC del 40 y Minicross.
Recordemos que en la anterior competencia de Olavarría, el lapridense Manuel Arias se aseguró la corona de Mar y Sierras A.
Volviendo a la intensa actividad de ayer, entre los que buscaron la mejor puesta a punto pensando en la actividad que se viene, estuvieron en "la B" los aspirantes al título Juan Bobbio y el tresarroyense Guillermo Yané, además de Navarro y Ale; en TC del 40 giraron Valdez y Custel; por su parte en Minicross lo hicieron Cabrale, Buono, Durquet, Furch y Giménez; mientras que por la A lo hicieron Bardín y Pollet.
Además de la velocidad exhibida por Yané, Bobbio y Bardín, quienes giraron en tiempos de clasificación, se pudo apreciar el inicio de los trabajos para armar una protección con gomas en la zona final de boxes tras la calle por donde los autos ingresan a pista, donde en la carrera de APPS hubo un serio accidente que por suerte sólo causó lesiones en una persona.
Premio especial.- Recordando a una persona que dedicó su vida a la preparación de autos de competición como fue Rosendo Pedro, el Moto Club pondrá en juego en la clasificación de cada una de las categorías un trofeo que llevará su nombre.
Las Mayores no respondieron a la convocatoria de La Bota |
|
Entre Mar y Sierras A y B, TC del 40 y Minicross, el domingo sólo hubo 45 autos compitiendo en Olavarría, cuando en la anterior fecha disputada en el Moto Club hubo 90 |
|
|
|
El automovilismo zonal está compuesto por asimetrías muy marcadas en cuanto a lo que viene aconteciendo históricamente con las categorías mayores. Tres Arroyos sí, Olavarría no. Así parecen demostrarlo las estadísticas. Cuando en el Taraborelli se presentan más de 90 pilotos, a los pocos días en La Bota la cifra se reduce a 45. La mitad de los pilotos parece no "querer ir" a la Ciudad del Cemento.
Los motivos serían varios, distancia geográfica excesiva dentro de los límites de la FRAD N° 3, piso tipo "papel de lija gruesa" el carril de circulación del escenario del Club Estudiantes y una indiferencia casi total de los aficionados por concurrir a las pruebas, habida cuenta que sólo cuentan con la representación de Oscar Covatti.
Pero, por lo demás "hay que sacarse el sombrero" antes de emitir una sola opinión en contrario con respecto a las instalaciones de la entidad organizadora. Un palco de control grande como para albergar a muchas personas, una zona de podios con impecable presentación, lo mismo que el sector de boxes que más parece un autocamping por la hermosa arboleda que hay en el lugar. Prolija presentación del circuito, calle de boxes, guardarrail, zona de carga de combustible, balanzas, etc.
Ausentes.- Algunos de los ausentes este domingo: Eduardo Marcos, Arturo Skaarup, Antonio Visciarelli, Nelson Oñatibia, Norberto Pascuali, Raúl Alonso, Miguel Monrroy, Ariel Polako, Mario Pedone, Leonardo Perugini, Sebastián Justel, Gustavo Pérez, Sergio Taboada, Carlos Andersen, Maximiliano Navarro, Humberto Lachat, Daniel Tano y muchos más.
Un año de éxitos.- Así ha sido 2008 para Manuel Arias, que después de despacharse con dos coronas consecutivas en TC del 40, cambió de categoría y pasó a conducir un auto histórico de Mar y Sierras como el del ex bicampeón Juan Carlos de Hormaechea, por estos días ya retirado de la actividad. Con su andar un tanto audaz y muchas veces pisando la raya de la legalidad, el pequeño gran piloto lapridense se ganó todos los aplausos en Olavarría y generó un "maxi" festejo en la zona de los podios. "Volvé al TC Pista", se oyó decir entre los gritos y la algarabía de los muchos aficionados que fueron a alentarlo, refiriéndose a un fugaz paso de Manu por esa categoría nacional. "El auto venía tirando aceite, patinaba cada vez más y la pista estaba muy caliente, por eso traté de mantenerme", comentó Arias al cabo de la primera carrera. Después, ya consumada la segunda y en medio de un amontonamiento increíble de gente, logró balbucear que "estoy muy contento porque el auto anduvo muy bien y después que me puse delante de Miguel (García Larriestra) me tranquilicé y después ví que tenía posibilidades de saltar a la punta; en las últimas vueltas me la jugué y acá estamos. Arrancamos un año de experiencia en la categoría y nos salió el campeonato, lo fuimos de a poco poniendo a punto al auto, así que vamos a disfrutar de todo esto y veremos qué hacemos el año que viene".
Quinto subcampeonato.- A falta de una sola fecha, las cifras darían a Miguel García Larriestra su quinta subcorona en la más potente, tras doce años de permanencia. "Tengo tres campeonatos y cinco subcampeonatos", señaló en zona de pesaje y añadió que "eso fue a través de doce años, de los cuales en los cuatro restantes, en uno no participé por enfermedad y en los otros tres por roturas del motor". Tambien comentó que en 2009 "seguiré en Mar y Sierras porque es lo único que me gusta pero siempre supeditado al tema económico". Más adelante tiró unas pálidas muy significativas como que "el año que viene va a ser muy crítico para todos los argentinos y va a sobrevivir el que no tenga deudas".
Apasionante.- Va a ser la definición de los tres campeonatos que restan tener titular 2008. Se trata de Minicross (candidatos Pavino y Lofiego), Mar y Sierras B (Bobbio, Yané y Granel) y TC del 40 (entre Giancaterino y Valdez). Todos estos serán los principales "condimentos" del premio Coronación en el Moto Club local el 7 de diciembre. |
Arias, el nuevo "rey" de Mar y Sierras A |
|
El lapridense ganó las dos carreras disputadas ayer en Olavarría y se aseguró el título cuando aún falta el Premio Coronación |
|
|
|
En el transcurso del penúltimo capítulo de la temporada 2008 desarrollado en el circuito La Bota del Club Estudiantes de esta ciudad, Manuel Arias se coronó campeón de la clase más potente de Mar y Sierras A, al hacer suyas las dos finales de la categoría, lo que hizo vibrar a sus seguidores, que desataron un festejo fenomenal por la espectacularidad de cómo se erigió en ganador, especialmente de la segunda final, en la que con un golpe de efecto sorteó a sus dos perseguidos y los dejó en el segundo y tercer escalón del podio. Su ventaja sobre Miguel García Larriestra se agrandó a 66 unidades y ya nadie podrá alcanzarlo, mientras el tresarroyense conquistará su quinta subcorona en la misma divisional.
Los otros ganadores de la tarde calurosa, húmeda y con algunos chubascos de La Bota, donde hubo escaso público, fueron Gastón Granel en Clase B, Rubén Guarino en TC del 40 y Rubén Larrieu en Minicross.
Todo para él
Si, lo del bicampeón de TC del 40 de las dos últimas temporadas, Manuel Arias, fue todo para él en una egoísta actuación que se ganó los dos podios de la poderosa A. En la primera competencia ganó de punta a punta escoltado por el chavense Pollet, que al final del año pintará seguramente el 3 para 2009. El tercer lugar fue para García Larriestra.
En la segunda carrera partió en el primer cajón de la grilla Vallese escoltado por Calunga Caprile, Sacco y Leoz, pero como es ya moneda corriente, desde atrás empezó a remar Arias hasta colocarse a la cola del chavense, fueron varios los giros en que no hubo mayores novedades en las posiciones de avanzada y cuando parecía que Vallese se encaminaba hacia su primera victoria en la A, surgió el principalísimo protagonismo de Manuel Arias, que de un plumazo se hizo de la punta, "cambiando de asiento" a Calunga primero y a Vallese después. Todos pusieron para la perinola del lapridense, que ayer se llevó todos los honores, los abrazos, las alegrías, los chorros de champán, más todos los llantos y la algarabía de los muchos lapridenses que lo acompañaron.
Clasificaciones
MAR Y SIERRAS A
Primera carrera
Pos. Piloto Ciudad Tiempo
1) M. Arias Laprida 11m30s405
2) C. Pollet G. Chaves a 0s345
3) G. Larriestra Tres Arroyos a 0s677
4) J. Sacco Juan N. Fernández a 3s828
5) A. Bardín Dorrego a 4s366
6) M. Leoz C. Pringles a 4s639
7) C. Caprile G. Chaves a 8s430
8 ) R. Vallese San Cayetano a 15s215
Promedio 102,696 km/h.
Segunda carrera
1) M. Arias Laprida 11m47s385
2) R. Vallese San Cayetano a 0s909
3) C. Caprile G. Chaves a 1s527
4) G. Larriestra Tres Arroyos a 2s031
5) C. Pollet G. Chaves a 2s580
6) J. Sacco Juan N. Fernández a 2s898
7) M. Leoz C. Pringles a 21s338
8 ) C. Rodríguez Lamadrid a 2 vueltas
Campeonato: 1) Arias 243 -campeón-, 2) García Larriestra 222 y 3) Pollet 179. |
Se escapa Juan Bobbio |
|
|
|
|
|
No ganó Juan Bobbio en esta oportunidad, pero a pesar de llegar en tercer lugar en pista, superado por Yané en una maniobra que le valió un recargo al tresarroyense, sigue al frente del campeonato y logró una luz de 13 puntos que le permitirá definir la corona en Tres Arroyos. El triunfo fue de Gastón Granel, que persiguió a su coterráneo durante cuatro vueltas hasta que a la entrada de la recta principal, le mandó el auto por adentro y le ganó la cuerda con toque incluido. Vuelta tras vuelta Yané, que al principio había quedado un tanto relegado, fue limando metros con Bobbio, al que superó en la vuelta 13, con una maniobra similar a la de Granel y casi en el mismo lugar, pero el toque fue frontal y el comisario deportivo lo sancionó con un recargo que lo hizo retroceder al puesto 3. Fueron los pilotos que hicieron el gasto, mientras también sobresalieron Osa, Ana María Claveríe, Gustavo Navarro y Horacio Lachat, clasificados en ese orden. El olavarriense Oscar Covatti fue cuarto en una serie y octavo en la final, siendo el único representante de esta ciudad.
MAR Y SIERRAS B
1) G. Granel Laprida 12m17s085
2) J. Bobbio Laprida a 9s680
3) G. Yané Tres Arroyos a 22s714
4) B. Osa De la Garma a 23s440
5) M. Claveríe Lamadrid a 24s460
6) G. Navarro San Cayetano a 27s620
7) H. Lachat Orense a 28s035
8 ) O. Covarri Olavarría a 31s540
9) P. Sabelli G. Chaves a 32s584
10) M. Arce De la Garma a 37s220
Después clasificaron Pellitero, Faure, Furch, Sosa, Veneciano, Cebrian y Castello.
Ganadores de series: Granel, Bobbio y Arce.
Campeonato: 1) Bobbio 223, 2) Yané 212 y 3) Granel 196. |
Rubén Guarino se acordó de ganar |
|
|
|
|
|
Rubén Guarino (Chevrolet) hacía mucho que no ganaba una carrera, y ayer se dio el gusto de imponerse en la final de TC del 40, donde volvió a estar peleando la punta Juan Giancaterino (Ford), que vio libre el panorama que se le presenta para la obtención del campeonato 2008 ante la escasa fortuna de Cristian Valdez (Ford) que fue octavo. El chavense acumuló 237 unidades y le sacó 22 al de Laprida, que tiene 215. Bochín Blanc completó el podio, cuarto llegó Baracco. Esta categoría también presentó un parque automotor pobre, ya que faltaron muchos de los pilotos que concurrieron a Tres Arroyos.
TURISMO DEL 40
1) R. Guarino Pigüé 12m28s505
2) J. Giancaterino G. Chaves a 2s005
3) C. Blanc Lobería a 8s455
4) J. Baracco San Cayetano a 9s458
5) A. Gallego Tandil a 12s021
6) M. Romeo Tandil a 15s340
7) C. Cigorraga Lamadrid a 17s143
8 ) C. Valdez Laprida a 19s786
9) S. Durand C. Pringles a 39s873
Mejor clasificación Valdez, 45s307, promedio 104,328 km/h. Ganador de serie única, Valdez. |
|
Minicross: Larrieu, con un misil |
|
|
|
|
|
Lo del garmense Rubén Larrieu fue arrollador ayer en La Bota, al ser vencedor de la clasificación, la serie única (también acá pocos autos) y la final, donde especialmente en esta última la diferencia con el segundo fue abismal, 13 segundos y fracción sobre Alberto Pavino, que heredó imprevistamente el puesto tras el violento despiste del hasta entonces puntero del campeonato, Antonio Lofiego, que ahora quedó 2 puntos detrás del campeón, 194 a 196.
Larrieu, como dijimos, se tomó las de Villadiego en forma impresionante, pero el lote que peleó la carrera estuvo integrado por Lofiego, Iriart, Pavino, De Marcos y Durquet.
MINICROSS
1) R. Larrieu De la Garma 13m00s609
2) A. Pavino Tres Arroyos a 13S620
3) G. Durquet De la Garma a 14s070
4) F. Iriart B. Juárez a 14s400
5) M. De Marcos Tres Arroyos a 14s760
6) D. Gelado Tandil a 32s690
7) C. Clark Laprida a 37s840
8 ) C. Gelado Tandil a 38s150par 9) A. Lofiego Tres Arroyos a 2 vueltas
Promedio 96,884 km/h. Mejor clasificación Larrieu, 47s338, promedio 99,852 km/h. Ganador de serie única, Larrieu. |
Aceleran las mayores |
|
|
|
|
|
Manuel Arias y Gastón Granel, ambos pilotos de Laprida, fueron los vencedores ayer en el circuito La Bota del Club Estudiantes de esta ciudad, en el marco de las pruebas de clasificación de las categorías A y B de Mar y Sierras, respectivamente. En pruebas libres, Antonio Lofiego fue el más rápido en Minicross y Rubén Guarino en TC del 40. En total se presentaron 45 pilotos.
Estas son las clasificaciones oficiales: Mar y Sierras A (9 pilotos), 1) Arias en 44s313, promedio 106,668 km/h; 2) Pollet, a 0s305; 3) Sacco, a 0s378; 4) Bardín, a 0s792; 5) G. Larriestra, a 0s872. Mar y Sierras B (19 vehículos): 1) Granel en 45s191, promedio 104,596 km/h; 2) Bobbio, a 0s095; 3) Arce, a 0s207; 4) Claveríe, a 0s262; 5) Guillermo Yané, a 0s470.
Minicross (8 unidades): 1) Lofiego en 47s212, promedio 100,119 km/h; 2) Larrieu, a 0s304; 3) Pavino, a 0s803; 4) De Marcos, a 0s879; 5) Durquet, a 1s119.
TC del 40 (9 competidores): 1) Guarino en 45s607, promedio 103,642 km/h; 2) Valdez, a 0s022; 3) Giancaterino, a 0s033; 4) Baracco, a 0s213; 5) Blanc, a 0s674.
Hoy se cumplirá el cronograma habitual, es decir series para todas las categorías -a excepción de Mar y Sierras A- a 8 vueltas, dos finales de la A a 15 rondas, finales de las restantes a 16 y una final de Clase B para no clasificados, que irá a 10 giros.
Campeonatos.- Las mejores posiciones en los campeonatos cuando restan dos fechas para finalizar la temporada, son las siguientes: Mar y Sierras A, 1) Manuel Arias con 243 puntos; 2) Miguel García Larriestra, 195; 3) Cristian Pollet, 150; 4) Roberto Vallese, 138.5; 5) Antonio Visciarelli, 133. Mar y Sierras B: 1) Juan María Bobbio, 198; 2) Guillermo Yané, 191; 3) Gastón Granel, 166; 4) Adrián Maceratta, 140; 5) Miguel Arce, 112.5. TC del 40: 1) Juan Giancaterino, 213; 2) Cristian Valdez, 199; 3) Leonardo Perugini, 139; 4) Carlos Blanc, 132; 5) Mariano Romeo, 90. Minicross: 1) Antonio Lofiego, 180.5; 2) Alberto Pavino, 174; 3) Miguel De Marco, 143; 4) Miguel Monrroy, 125; 5) Rubén Larrieu, 120.5.
Las últimas de APSE.- Las categorías de APSE confirmaron que las dos últimas carreras del año se realizarán en la ciudad de Miramar el día 29 y 30 de noviembre y el Coronación será el 20 y 21 de diciembre en el Autódromo de Mar del Plata. |
Las mayores, en Olavarría |
|
|
|
|
|
Hoy será la penúltima jornada sabatina de entrenamientos cuando en el circuito La Bota del Club Estudiantes de Olavarría, desde las 13, se hagan las pruebas oficiales y las clasificaciones de las categorías A y B de Mar y Sierras, quedando TC del 40 y Minicross para efectuarla mañana, día en que tendrá lugar la novena reunión automovilística de la temporada. Sabido es que el premio Coronación será escenificado el 7 de diciembre en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos, con lo que se completarán 10 carreras. |
|
Tras el paso de la APPS |
|
|
|
|
|
La segunda prefinal de la Promocional 850 del Sudeste disputada ayer en la fecha que APPS escenificó en el Segundo Taraborelli, culminó con Auto de Seguridad producto del vuelco de Roberto Gisler en la sexta vuelta. En ese mismo momento el motor de Mario Morey quedó dañado, su rendimiento mermó, pasó a ser décimo y al cabo de las nueve vueltas llegó en el séptimo puesto.
Entonces el comisario deportivo determinó la exclusión parcial del chillarense por adelantarse con AS en pista, pero los testimonios (contradictorios) de Eduardo Cocuzza como Alejandro Weiman resultaron suficientes para que Ricardo Franke se retracte sobre la sanción que minutos antes había dado y le permitió ser parte de la Final A .
Román en la "B"
La estupenda definición de la Final B de la Promocional 850 con Carlos Román ganador después de superar en la última vuelta a Facundo Alvarez -luego recargado-, resultó opacada por los hechos de violencia ocurridos en el sector de la técnica que incluyeron botellazos, golpes de puño y agresión física.
Varios inadaptados identificados con el equipo de Alejandro Romano insultaron y agredieron al piloto de Chillar Adrián Martínez ni bien se bajó de su unidad, así como a sus colaboradores, lo que provocó varias corridas en la zona de boxes, hasta la intervención de la policía.
Antes del tumulto hubo una carrera a 12 vueltas que mostró ganador a Andrés Román con 9m3s256 a un promedio de 112,842 km/h, escoltado por Nicolás Saavedra a 1s197, Facundo Alvarez a 5s363, Adrián Martínez a 7s975 y Alejandro Romano a 8s579, en los cinco primeros lugares.
Dentro de 3 fines de semana, en el circuito La Bota de Estudiantes, se conocerá el campeón. Gustavo Gelso llega siendo puntero con 480 puntos. Los otros candidatos son: Cristian Novillo 455 (todavía no ganó), Carlos Román 449, Mario Morey 445, Diego Tartúferi 443 y Roberto Gisler 426. |
González ganó en Bahía Blanca por demolición |
|
Se impuso en la carrera que cerró la temporada y en su despedida de la Clase 2. El tresarroyense quedó 3º en el campeonato |
|
|
|
Si Marcelo González hubiese escrito anticipadamente su despedida de la Clase 2 del Turismo Nacional después de 13 campeonatos, difícilmente le habría dado un final tan feliz como el que ayer le regaló la realidad.
El piloto tresarroyense ganó por demolición la última carrera del año disputada en Bahía Blanca y se quedó con el "3" en el campeonato, objetivo que al promediar la temporada parecía un logro muy poco probable.
Ante unas 18 mil personas, la 12ª fecha del año del TN le regaló a Iván Saturni su primer triunfo en la clase superior (escoltado por Yannantuoni y Bugliotti) y rubricó los títulos de Leandro Vallasciani (Clase 2) y Esteban Tuero (Clase 3), además del abandono de Pablo Granero.
"Me voy de la Clase 2 de la mejor manera, reafirmando que el nuevo proyecto que habíamos afrontado este año junto a Boaglio era positivo; no nos equivocamos y quedó demostrado que con trabajo y un gran equipo todo se puede revertir", dijo el piloto tras la victoria.
Auto y piloto
Marcelo González condujo ayer con precisión y sin errores un auto de altísimo nivel.
Pero la final no había comenzado como el tresarroyense se lo había imaginado, porque después de largar segundo tras ganar su serie el sábado, en la primera vuelta perdió dos posiciones en manos de Torres y Fontana, pilotos que un giro después se tocaran con negativo saldo: abandono para el primero y sanción para el segundo.
González zafó de esta acción y comenzó una lucha a toda velocidad y de sumo desgaste con el flamante campeón; el Corsa era más competitivo en la trepada de la recta y muy sólido en lo trabado. El local tomaba el desafío pero fue desgastando su auto; al promediar la final el tresarroyense acentuó su ataque que dio sus frutos porque pasó a ser incontenible. El Corsa Nº 5 (que en la quinta vuela estableció el récord de vuelta de la carrera) clavó dos giros muy rápidos y se escapó hasta la aparición del pace car. La reanudación repitió la historia, González alejándose de un pelotón que no tuvo resto para seguirlo; las últimas vueltas fueron un paseo, cuidando cada elemento de la máquina y disfrutando su octava y última victoria dentro de la categoría para regocijo de un puñado de tresarroyenses que lo acompañó en su despedida de la clase menor del TN.
Un deleite
En la últimas vueltas de la final "me deleité con el auto, no lo forcé en ningún momento e igualmente ampliaba la ventaja. Este rendimiento fue uno de los mejores que tuvo el Corsa, junto a lo de Posadas, pero aquí fuimos más contundentes en un circuito muy complicado. Al principio hicimos un trabajo de desgaste hasta que a mitad de competencia comenzamos a exigirlo más; Vallasciani tenía un gran auto y veníamos al límite hasta que lo superé. Pensé que se iba a defender más, que me iba a hacer las cosas más difíciles, pero yo tenía un auto contundente. Esto se lo dedico a los que creyeron y apoyaron este proyecto, a Boaglio que en sólo 8 carreras obtuvo merecidamente su primer triunfo en la Clase 2. De mi equipo qué puedo decir, no descubro nada destacando su nivel de trabajo", reconoció antes de indicar que este Corsa se lo alquiló (con atención plena) al campeón del turismo santafesino y que todavía no sabe qué marca de auto tripulará en la Clase 3. Por lo pronto está dialogando con distintos equipos.
Abandonó Granero
Pablo Granero completó con un abandono su primera temporada dentro de la Clase 2 del TN. Un problema en la transmisión del VW Gol dejó de a pie al piloto tresarroyense cuando sólo se llevaban disputadas cuatro vueltas de la final. En ese tiempo en pista, Granero evidenció serios problemas en el rendimiento de la planta impulsora de su máquina y un andar bastante sólido del chasis que, no obstante, no le alcanzaba para avanzar en la grilla. Después del buen ensayo del jueves y al alentador entrenamiento del viernes, Granero fue perdiendo rendimiento en su VW Gol hasta que abandonó.
Clase 2
Pos. Piloto Marca Tiempo
1) M. González Ch. Corsa 32m59s407
2) L. Estivill Ch. Corsa a 6s728
3) L. Mohamed VW Gol a 8s193
4) I. Ciccarelli R. Clio a 8s898
5) D. Pérez Ch. Corsa a 9s602
6) I. Arbusti Ch. Corsa a 9s836
7) R. Luna R. Clio a 11s032
8 ) L. Yerobi R. Clio a 12s041
9) L. Larroude R. Clio a 12s460
10) V. Losada Ch. Corsa a 15s085
Campeonato.- 1) Vallasciani 285 puntos; 2) C. Pérez 246; 3) M. González 176; 4) Estivill 175; 5) Percaz 154; 55) Mazzucchini 3 y 59) Granero 2.
Clase 3
Pos. Piloto Marca Tiempo
1) I. Saturni R. Clio 35m07s014
2) F. Yannantuoni Ch. Astra a 0s381
3) M. Bugliotti Ch. Astra a 1s067
4) I. Boero C. C4 a 1s384
5) E. Moriatis F. Focus a 1s641
6) E. Tuero F. Focus a 1s908
7) E. Bosio R. Clio a 2s470
8 ) P. Di Palma F. Focus a 2s881
9) F. Ardusso Ch. Astra a 3s181
10) E. Toia F. Focus a 3s448
Campeonato: 1) Tuero 283 puntos; 2) Bosio 233; 3) Moriatis 229; 4) Yanantuonni 185; 5) Okulovich 184; 6) Lepphaille 170 y 7) Pernía 166. |
Martín Collini festejó de local |
|
El tresarroyense obtuvo en el Moto Club su primer triunfo de la Promocional 850 de APPS. El podio se completó con Gutiérrez y Gelso, nuevo líder del torneo |
|
|
|
Historias paralelas ocurrieron en el duodécimo y penúltimo capítulo de la Promocional 850 del Sudeste. Por un lado nuestra ciudad cerró un domingo inolvidable: por la mañana Marcelo González había sido el ganador de la Clase 2 en Bahía Blanca, por la tarde Martín Collini con un Fiat 600 conoció por primera vez la miel de la victoria en el Autódromo Segundo Taraborelli; por otro lado Gustavo Gelso pasó a ser el nuevo líder del campeonato después de ser tercero y favorecido por la nula cosecha de puntos de parte de su compañero de estructura Mario Morey por la rotura de una biela en la 9 vuelta.
La solidez de Martín Collini se empezó a evidenciar luego de la segunda vuelta por la incesante lucha entre Novillo, Gelso, más el azuleño Walter Gutiérrez, Claudio Rodríguez y el sorprendente Martín Benaglia. A la expectativa estaban Hernán Sánchez y el campeón Gerardo Gianotti que luego del premio Coronación se retirará de la categoría.
Antes Cristian Novillo le quitó a Hugo Collini la posibilidad de soñar con el 1-2 junto a su hijo Martín dado que el piloto de Rauch lo complicó en una maniobra arriesgada. Otro que perdió terreno resultó Diego Tartúferi, uno de los candidatos a la corona, ya que en una friccionada maniobra Martín Garín lo hizo de retrasar en la penúltima curva. Siguió luego con un desdibujado Mario Morey -no sumó una unidad- que rompió la biela y el sábado en los entrenamientos la leva.
Con Martín Collini jugando de local, eligiendo los mejores radios para transitar y dominador absoluto, lo más interesante ocurrió en la puja por el segundo lugar: parecía que era de Gelso pero la mala señalización de una mancha de aceite lo complicó, entonces Walter Gutiérrez pudo realizar la maniobra justa para quitarle el segundo puesto. De todas maneras el piloto de Chillar no se preocupó porque supo que el liderazgo era suyo y que ninguno de los canditatos lo complicó.
El tandilense Martín Rodríguez se encontró con un cuarto puesto que sirvió para tapar la amargura de La Madrid, quinto Martín Benaglia, sexto Gerardo Gianotti, séptimo Hernán Sánchez, para seguir con Diego Tartúferi, Eduardo Cocuzza y Horacio Serra entre los diez mejores.
Promocional 850
Pos. Piloto Tiempo
1- Martín Collini 12m19s757
2- Walter Gutiérrez 12m23s441
3- Gustavo Gelso 12m23s870
4- Claudio Rodríguez 12m24s935
5- Martín Benaglia 12m26s074
6- Gerardo Gianotti 12m26s427
7- Hernán Sánchez 12m32s193
8- Diego Tartuferi 12m37s348
9- Eduardo Cocuzza 12m41s871
10- Horacio Serra 12m42s468 a
11- Antonio Guasura 12m42s814
12- Cristian Novillo 12m44s333
Ganadores de series: Hugo Collini, Martín Collini y Carlos Román.
Vencedores de prefinales: H. Collini y M. Collini.
Final B: 1) Román, 2) Saavedra y 3) Alvarez.
Clasificación: 1) Hugo Collini con un tiempo de 44s500.
Monomarca 1100
Pos. Piloto Tiempo
1- Gabriel Lezaeta 6m4s849
2- Nicolás Romero 6m6s064
3- Nicolás Pezzuchi 6m8s387
4- Martín Laborda 6m10s249
5- Hamlet Simona 6m12s554
6- Diego Valisi 6m14s690
7- Julio Oliver 6m18s198
8- Luciano López 6m18s999
9- Víctor Aizpurúa 6m21s127
10- Mario Arias 6m21s713
11- Carlos Fantinato 6m23s986
12- Eduardo Borgnis 6m24s517
14- Leandro Soumoulou 6m31s828
Se suspendió la carrera con el 50% del recorrido cumplido.
Ganadores de series: Lazaeta, Crevatín y Santana.
Vencedores de prefinales: Lazaeta y Herrera.
Clasificación: 1) Gabriel Lazaeta con un tiempo de 44s171.
Próxima carrera: 7 de diciembre en La Bota. |
Pezzucchi, bicampeón de la Monomarca |
|
Un despiste de Pablo Acevedo terminó contra el público, que provocó un herido con fractura de clavícula |
|
|
|
Arrancó complicada la jornada para Nicolás Pezzucchi quien tras la rotura de un tensor largó la tercera serie desde la última fila. Aunque Nicolás Romero había sido tercero en la 2da. serie y ya no tenía posibilidades matemáticas, el campeón quiso ganar en pista el punto que necesitaba para retener el título; y lo consiguió con esfuerzo en las últimas vueltas tras superar a Arias y Soumoulou.
La carrera final estuvo cerca de terminar en tragedia. En una maniobra fuera de lugar Víctor Aizpurua embistió la unidad de Pablo Acevedo a cien metros del frenaje de la primera curva, que en pleno despiste recibió un fortísimo golpe de Cristian Lombardo que provocó que perdiera el control de su unidad e impactara contra la punta del guardarrail, los neumáticos y terminara su endemoniada trayectoria sobre el alambrado que delimita el sector de boxes.
Esta vez no hubo que sufrir víctimas fatales, sólo un herido en la carpa que ocupaba Alejandro Weiman. El parte médico ofrecido por el Hospital Pirovano indicó fractura de clavícula y politraumatismo leves, estando su estado de salud fuera de peligro.
"Cuando salí para boxes supe que iba contra la gente. Lo llevé hasta donde pude y traté de embocar la calle de entrada pero el auto iba todo bloqueado, descontrolado y terminé contra las carpas. En ese momento se me paró el corazón y pensé en muchas cosas, en mi familia. Aizpurúa no tiene códigos, no sabe perder un puesto y pudo cometer una desgracia", dijo Acevedo.
La rápida intervención de los médicos como de los bomberos facilitó el rescate del herido dentro de un clima de alta tensión, ya que la carpa y el alambrado estaba sobre la persona y no dejaba ver la cantidad de damnificados que podía haber.
Poco importó el resultado de la competencia, ya que primero se priorizó la salud del público por eso el espectáculo deportivo quedó por la mitad, al suspenderse con bandera roja en la octava vuelta. El vencedor resultó Gabriel Lezeta, escoltado por Nicolás Romero, el bicampeón Nicolás Pezzucchi, Martín Laborda y Hamlet Simona, en su retorno. |


TN: González parte al frente |
|
Ganó la tercera serie de la Clase 2 en Bahía Blanca y largara en primera fila con el flamante campeón Leandro Vallasciani. Granero quedó 11º en su batería y arranca en la fila 16 |
|
|
|
Con autoridad y un muy buen auto en pista, Marcelo González se adjudicó ayer la tercera serie de la Clase 2 del Turismo Nacional, por lo que hoy largará en la primera fila la última prueba de la temporada 2008, que se correrá en el Autódromo Ezequiel Crisol, de Bahía Blanca, que ya consagró campeón a Leandro Vallasciani (Renault Clio), quien se adjudicó la primera serie.
González empleó un tiempo de 8m36s630, a 138,975 kilómetros por hora, escoltado por Adrián Percaz (Peugeot 206) a 1s531 y Diego Pérez (Chev. Corsa) a 2s812.
Este resultado le permite a González mantener intactas sus chances de quedar tercero en el campeonato, dado que le descontó un punto a Percaz, tercero con 154, mientras que Juan José López quedó cuarto en la segunda serie y está cuarto con 152 puntos, mientras que el tresarroyense llega a 146 unidades.
"Estoy bastante contento porque el auto anduvo muy bien y pese a que sufrió la falta de grip sobresalió por encima del resto y esperemos que mañana -por hoy- pueda rendir como lo hizo en la serie. Ahora vamos por el tercer puesto en el campeonato, aunque es preocupante la falta de adherencia de la pista", dijo González.
El bahiense Vallasciani (Renault Clio), estrenó el título de campeón logrado anticipadamente en la antevíspera ganando la primera serie selectiva, que como fue la más rápida largará por delante de González. Aquí el tresarroyense Juan Pablo Granero (VW Gol) se ubicó en la undécima posición, a 9s098 del campeón y partirá en al final desde la fila 16. La segunda batería quedó para Juan Ignacio Torres (Chevrolet Corsa).
En tanto, la Clase 3 (donde ya es campeón Esteban Tuero) llevó adelante su segunda sesión clasificatoria donde el más rápido resultó Fabián Yannantuoni (Chevrolet Astra) con 1m21s286.
Hoy a las 9, 9.30 y 10 se correrán las series de la Clase 3, para posteriormente disputarse la final de la divisional menor a 20 vueltas o 35 minutos de duración y luego la de la mayor a 22 giros o 35 minutos de duración |
APPS acelera en el Moto Club |
|
Las categorías Monomarca 1100 y Promocional 850 llevan adelante su 12ª fecha del calendario 2008 en el Segundo Taraborelli |
|
|
|
Con 43 pilotos anotados en Promocional 850 y 31 en la Monomarca 1100, el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto club Tres Arroyos será escenario hoy de la 12ª fecha del calendario 2008 de la APPS (Asociación de Pilotos Promocionales del Sudeste).
Ayer fue tiempo de entrenamientos libres, resultando los más veloces Juan Iribarren, de Lamadrid, en Promocional 850 y el olavarriense Gabriel Lezaeta en Monomarca 1100. La actividad se desarrolló ante un interesante marco de público, con un nutrido parque automotor -giraron 26 Monomarcas y 37 Promocionales- que sumado a una buena organización en pista dio lugar a una tanda de pruebas oficiales ágil y sin mayores contratiempos.
Lazaeta registró un tiempo de 44s022 siendo escoltado por su coterráneo Nicolás Pezzuchi, a 0.139 de diferencia, quien hoy necesitará de un punto para coronarse bicampeón de la categoría, algo que puede suceder en la serie.
Juan Iribarren clavó el cronómetro en 44s709 en la Promocional 850, siendo escoltado por el piloto de Rauch Cristian Novillo y el tresarroyense Hugo Collini, a una diferencia de 0.025 y 0.026, respectivamente. En esta categoría todavía no hay nada definido, Mario Morey (Chillar) sigue como líder, ahora con 444 puntos, pero su nuevo escolta es Gustavo Gelso (Chillar), con 432, justamente el ganador de la última competencia. Ambos no estuvieron en la jornada de ayer, aunque probaron el viernes.
Los tresarroyenses.- En la Promocional 850 se dio la presencia de cinco pilotos locales, con una muy buena labor de Hugo y Martín Collini, quienes quedaron tercero y quinto respectivamente. En tanto que Javier Giachetti quedó 26º (con 46s440), Nicolás De Marco 28º (47s046) y Gabriel Morán 33º (47s862).
En Monomarca 1100, también fueron cinco los tresarroyenses en pista, el mejor fue Luciano López que logró el noveno tiempo en las pruebas de ayer. Luego aparecieron Víctor Aizpurúa 12º (44s947), Leandro Soumoulou 15º (45s201), Julio Oliver 16º (45s293) y Mario Arias 17º (45.315).
Los tiempos.- Promocional 850.- 1) Gabriel Lezaeta (Olavarría) 44s022; 2) Nicolás Pezzuchi (Olavarría) 44.161; 3) Nicolás Romero 44.185; 4) Agustín Herrera (Olavarría) 44.265; 5) Oscar Fornes (Sierras Bayas) 44.484; 6) Martín Laborda (Olavarría) 44.490; 7) Daniel Crevatín (Sierra Chica) 44.760; Carlos Santana (Olavarría) 44.764; 9) Luciano López (Tres Arroyos) 44.826; 10) Hamlet Simona (Tandil) 44.839.
Monomarca 1100.- 1) Juan Iribarren (Lamadrid) 44.709; 2) Cristian Novillo (Rauch)44.734; 3) Hugo Collini (Tres Arroyos) 44.735; 4) Carlos Román (Olavarría) 44.737; 5) Martín Collini (Tres Arroyos) 44.748; 6) Eduardo Cocuzza (Olavarría) 44.755; 7) Diego Tartúferi (Olavarría) 45.084; Claudio Rodríguez (Tandil) 45.158; 9) Roberto Gisler (Olavarría) 45.188 y 10) Gerardo Gianotti (Lamadrid) 45.303.
Para hoy.- Hoy se repetirá la verificación, a las 9 la reunión obligatoria de pilotos para luego dar paso a la clasificación. Las series arrancarán a las 12.30 para las categorías menores (6 vueltas), desde las 14 las prefinales (9 giros) y desde las 16 las finales (16 vueltas).
En Balcarce.- El Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce recibirá hoy a las categorías Monomarca 1100 y TC 2000 del Atlántico por la disputa de la décima fecha del calendario 2008. En la primera de las citadas estará presente el tresarroyense Martín Alarcón. |
La APPS hace ensayos oficiales en el Moto |
|
|
|
|
|
Tras las pruebas extraoficiales llevadas adelante ayer en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos, las categorías Promocional 850 y Monomarca 1100 de la APPS tendrá actividad oficial hoy con sus respectivas tandas de entrenamientos de cara a la 12ª fecha del calendario 2008.
A partir de las 8 de la mañana habrá verificación técnica y administrativa, en tanto que desde las 14 se desarrollarán las pruebas libres, donde el orden de salida a pista será así: Promocional 850 en dos tandas de 15 minutos, y posteriormente Monomarca 1100, también en dos tandas de 15 minutos.
Mañana clasificarán desde las 10, a las 12.30 se largarán las series, a las 14 las prefinales y a las 16 las finales a 6 vueltas. La entrada tiene un costo de 15 pesos. |
Positivo ensayo de Granero |
|
|
|
|
|
Pablo Granero tuvo ayer un caluroso pero por demás positivo ensayo en el circuito Aldea Romana de Bahía Blanca, donde a partir de hoy comenzará la actividad oficial de cara a la última fecha del año que se correrá este fin de semana.
A las 10, los autos de la Clase 2 saldrán a pista para los primeros ensayos, mientras que de 15.30 a 16.20 se llevará a cabo la primera tanda clasificatoria donde estarán buscando una buena ubicación los tresarroyenses Granero y Marcelo González. En tanto la Clase 3 clasificará de 16.50 a 17.40.
Mañana habrá clasificación para la C2 de 11 a 12, y las series irán desde las 13.30, 14 y 14.30 quedando la final del domingo para las 11.05.
La prueba de Granero.- El tresarroyense comprobó "tener un auto con un andar óptimo; las referencias que tomamos con los otros pilotos que giraron fueron buenas; por ejemplo, Maxi Fontana giró en 1m25s5 y nosotros en 1m26. La verdad que hacía muchísimo calor, pero igual tuvimos una buena adaptación al circuito que resultó exigente; el motor respondió bien y el chasis también, sólo nos falta tocar algo para encontrar la vuelta rápida", nos decía Granero tras la prueba.
González, en tanto, espera con su Corsa cortar la mala racha que tiene con esta unidad en este circuito y, así, aspirar a terminar tercero en el campeonato. |
APPS calienta la pista del Segundo Taraborelli |
|
|
|
|
|
Hoy habrá actividad en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos, de cara a la disputa de la penúltima fecha de las categorías de la APPS. Uno de los que estará probando su Fiat 600 será el local Martín Collini, mientras que a última hora de la tarde piensan finalizar los trabajos en el vehículo -también un 600- que conduce su padre, Hugo Collini.
En el auto de Martín hicieron un repaso en la parte chapa. Cabe aclarar que en General Lamadrid, que fue la última carrera disputada, terminó en el quinto lugar en la final de la Promocional 850, pero con la caja de velocidades rota. De todas formas su actuación estuvo bastante signada por el éxito, ya que un tercer puesto en serie e igual ubicación en una semifinal, lo colocan bastante bien en una categoría que se ha vuelto muy competitiva y que ha logrado reunir un parque automotor de los más grandes de la región.
En cuanto al vehículo de Hugo Collini, se estaba a la espera de algunos elementos, como por ejemplo una leva, para poder armarlo en las próximas horas. Otros pilotos que estarían en esta competencia son Gabriel Morán (Renault), Javier Giacchetti (Renault) y Nicolás De Marco (Fiat), en lo que hace a Promocional; y Mario Arias y Luciano López en Monomarca.
Alarcón en Balcarce.- En el Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce se correrá la décima y penúltima fecha de las categorías Monomarca Grupo Uno y TC 2000 del Atlántico, participando en la primera de esas divisionales el tresarroyense Martín "Huevo" Alarcón. |
Granero abre el camino para la última fecha del TN |
|
El piloto tresarroyense aprovechará la jornada de hoy para probar en el trazado de Bahía Blanca, donde este fin de semana se define el campeonato y Marcelo González buscará el "3" de la Clase 2 |
|
|
|
El piloto tresarroyense Pablo Granero girará hoy en el Autódromo Aldea Romana de Bahía Blanca, escenario este fin de semana de la última fecha de los campeonatos 2008 del Turismo Nacional.
El mayor atractivo de la fecha de cierre de campeonato está dada en la definición del título de la Clase 2 entre Leandro Vallasciani y el marplatense Cristian Pérez, donde el bahiense tiene una amplia ventaja de 33 puntos.
Para los tresarroyenses el objetivo será distinto: Marcelo González buscará cortar la mala racha que lo persigue en este autódromo con este Corsa, con una buena posición que le permita quedarse con el Nº 3, en tanto Granero va al sur con el objetivo de redondear una buena competencia para dejar atrás los sinsabores que lo persiguieron durante el año, y además para encarar 2009 con otra perspectiva.
El piloto del VW Gol Nº 79 hará su primera incursión esta tarde en el trazado bahiense, "queremos conocer el circuito, adaptarnos a las exigencias que propone y además probar el motor que nos entregará Esteban Pou. Marcelo (González) me ha dado una orientación teórica muy valiosa para encarar esta carrera, por eso será muy bueno lo que pueda hacer mañana -por hoy- en las no más de 15 ó 20 vueltas que vamos a dar; creo que así el viernes ya podré afrontar la clasificación de otra manera, mejor preparado", reconoció.
Sobre su futuro, Granero admitió haber charlado sobre este tema con González. "La idea es seguir ligado al equipo de él, estoy muy conforme de cómo me han tratado y del auto que me han entregado pese a que no pudimos completar ‘la gran actuación’; pero bueno, no hay nada definido y es mucho lo que hay que ver", aseguró.
No corre Mazzucchini.- El tercero piloto tresarroyense que ha competido este año en la Clase 2 del TN, Nicolás Mazzucchini, confirmó que no estará en Bahía Blanca. "Para nosotros el año terminó hace rato", admitió antes de asegurar que "el auto está en venta; si me lo vienen a comprar lo vendo porque no me sirve seguir corriendo de la manera que lo estaba haciendo", dijo. |
Aroma a definición en el Moto Club |
|
|
|
|
|
Después de más de seis meses volverán a presentarse este domingo en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos, las categorías de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), Promocional 850 y Monomarca 1100. La única carrera que llevaron a cabo en el circuito local fue el 27 de abril, oportunidad en que los triunfos fueron para Gustavo Gelso y Agustín Herrera, respectivamente.
Pezzucchi viene por la corona
Este piloto olavarriense vendrá a Tres Arroyos con una única meta: consagrarse campeón. A falta de dos capítulos, sólo necesita un punto para ser bicampeón. "Tener 96 puntos a favor no es ninguna casualidad, sólo mérito del taller", advirtió. Nicolás Pezzucchi no tiene reparos al hablar y razona que nadie podrá dudar acerca del bicampeonato de la Monomarca 1100 que casi con seguridad obtendrá este fin de semana en Tres Arroyos, si suma el punto que necesita para pintar aún más grande el Nº 1 que hoy tiene en los laterales del Fiat 128.
La cosecha es para Chillar
Después de la undécima carrera de la Promocional 850 en Lamadrid, el número de candidatos a la obtención de la corona 2008 se redujo a 8 pilotos; con el dato que Chillar pasó a dominar los dos primeros lugares: Mario Morey sigue como líder, ahora con 444 puntos, pero su nuevo escolta es Gustavo Gelso, con 432, justamente el ganador de la última competencia.
Dos pilotos tresarroyenses que intervienen en esta divisional, son Martín y Hugo Collini, quienes se encuentran 15º y 29º, respectivamente, en el campeonato. Este domingo van a estar en el Taraborelli, comentando Martín que por razones laborales no pudo concurrir a tres carreras este año. Asimismo, se espera la participación de varios pilotos locales de Monomarca 1100.
La APPS informa que se encuentra abierta la inscripción para esta duodécima fecha del calendario 2008; la misma se cerrará mañana a las 21. Por último se recuerda a pilotos y preparadores que se reciben por escrito todo pedido de cambio o modificación a los reglamentos técnico y deportivo de las citadas categorías. |
APPS, en Tres Arroyos |
|
|
|
|
|
Quedó confirmado que las categorías de la Asociación de Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS) correrán la penúltima fecha de su calendario 2008 en el circuito Segundo Taraborelli de nuestra ciudad, el venidero 16 de noviembre. A su vez el premio Coronación se disputará en la Bota de Olavarría el 7 de diciembre.
En tanto, el último domingo corrieron en Lamadrid, donde Gustavo Gelso confirmó su deseo por ser campeón al quedarse con una inobjetable victoria en Promocional 850. A Gelso lo escoltaron Carlos Román, Mario Morey, Diego Tartúferi y en el quinto lugar arribó el ascendente Martín Collini, de Tres Arroyos.
La categoría está en su punto más abrasador con 8 pilotos con posibilidades matemáticas de calzarse la corona, aunque del primero al sexto la diferencia es de 37.
Martín Laborda ganó por tercera vez consecutiva en la Monomarca 1100, escoltado por Gabriel Lezaeta y Oscar Fornes, en tanto Nicolás Pezzucchi quedó a un paso de obtener el bicampeonato de la clase. |
El Moto Club se hace mayor |
|
Las categorías TC del 40 (con invitados), Mar y Sierras A y B y Minicross escenifican en el Taraborelli el octavo capítulo del calendario 2008 |
|
|
|
Se llevará a cabo hoy en el Autódromo Segundo Taraborelli la octava y antepenúltima prueba automovilística zonal en lo que hace a la temporada 2008 para Mar y Sierras A y B, TC del 40 y Minicross. Estas pruebas han despertado no pocas expectativas, habida cuenta que la categoría Turismo del 40 presentará invitados, los que tendrán una final pactada a 15 vueltas y acumularán el mismo puntaje para el campeonato que los pilotos titulares.
La actividad se iniciará ni bien se cierre el acceso a boxes, lo que ocurrirá a las 9.30. A continuación habrá pruebas libres para todas las categorías con tres vueltas, orden de salida en grupos de números impares y pares. Las clasificaciones estarán a cargo de las dos clases de Mar y Sierras y a continuación se largarán las series, a 8 giros para los invitados de TC del 40; también a 8 para Minicross y Mar y Sierras B.
Después irá la primera final de la A a 15 rondas; final de TC del 40 (titulares) a 15, final de Minicross a 16, final de Clase B, no clasificados, a 10 vueltas; final de la B, clasificados, a 16; segunda final de la A a 15 y final de TC del 40 (invitados) a 15 giros.
La entrada costará 20 pesos la general, 15 las damas y socios y 2 pesos los vehículos automotores.
Con 22 parejas
Ese es el número de las parejas que correrán en las cupecitas. Este es el detalle: Perugini-Bobbio, Giancaterino-Ciolli, Blanc-Lacoste, Romeo-Usandizaga, Justel-Justel, Gagna-Gagna, Morán-Magno, Valdez-Girado, Irigoyen-Irigoyen, Cigorraga-Cernuda, Pérez-Barragán, Guarino-Falaschi, Figueroa-Andersen, Durand-Durand, Arroyo-Maneiro, Taboada-Araquistain, Forconi-Mazzoni, Baracco-De Benedictis, Gallego-Gallego, Iribarne-Iribarne, Cordero-Cordero y Del Valle-Durquet.
Los poleman
Giancaterino, De Marcos, Bobbio y Oñatibia fueron los más veloces ayer, siendo los dos primeros los ganadores de la clasificación de TC del 40 y Minicross, respectivamente, en tanto los otros dos pilotos fueron los más rápidos en tandas libres.
Las clases A y B arrojaron estos resultados: Clase A, 1) Oñatibia en 39s970; 2) Arias, a 0s009; 3) García Larriestra, a 0s098; 4) Marcos, a 0s252; 5) Leoz, a 0s589. Clase B: 1) Bobbio en 40s197; 2) Maceratta a 0s229; 3) Yané, a 0s347; 4) Granel, a 0s388; 5) Arce, a 0s865.
Todos piden el asfalto.- Esta es una de las premisas de los pilotos, como Manuel Arias que dijo: "A mí me gusta mucho el asfalto y la tierra también, pero creo que los pilotos nos tenemos que poner firmes en determinado circuito porque se trabaja mucho, se invierte mucho dinero, desarrollamos un amortiguador, una espiral y todo eso no te sirve de nada yendo a circuitos que por ahí están llenos de pozos".
Juan Giancaterino puso de manifiesto que "los circuitos de tierra están muy comprometidos y cuando agarran calor no se puede correr; en la asociación de pilotos plantearemos correr más en pavimento". En cuanto a Guillermo Yané, señaló que "correr en tierra no dan los costos, los clubes no tienen gente ni tiempo para trabajar y preparar los circuitos, por lo que habría que incrementar la cantidad de carreras en el asfalto".
Clasificaciones
Turismo del 40
Pos. Piloto Tiempo/Dif.
1) J. Giancaterino 40s805
2) R. Guarino a 0s158
3) L. Perugini a 0s275
4) M. Romeo a 0s361
5) A. Gallego a 0s399
6) C. Valdez a 0s864
7) G. Pérez a 1s016
8 ) C. Blanc a 1s047
9) J. Gagna a 1s061
10) C. Cigorraga a 1s197
Promedio: 114,692 km/h
Minicross
1) De Marcos 42s837
2) R. Larrieu a 0s669
3) M. García a 0s670
4) A. Pavino a 0s750
5) M. Monrroy a 0s795
6) M. Pedone a 0s832
7) H. Buono a 0s881
8 ) A. Lofiego a 1s181
9) N. Pereyra a 1s186
10) G. Durquet a 1s272
Promedio: 109,251 km/h |
Culminaron las pruebas libres y de clasificación llevadas a cabo durante la tarde en el Segundo Cholo Taraborelli.
En lo que respecta a TC del 40, el escolta del campeonato Juan Giancaterino se quedó con el mejor tiempo para largar mañana adelante en su serie.
El tiempo de Giancaterino fue 15/100 más rápido que su escolta, Rubén Guarino.
En tercer lugar se ubicó Leonardo Peruggini a 27/100, cuarto Mariano Romeo a 36/100 y quinto Andrés Gallego.
La otra categoría que clasificó hoy por la tarde fue Minicros, que tuvo a Miguel De Marco como dominador de la clasifica, segundo se clasificó Ruben Larrieu, tercero Manuel García, cuarto el campeón Alberto Pavino y quinto Miguel Monroy.
Las pruebas libres de Mar y Sierras A quedaron en poder de Nelson Oñatibia, y en la B, el más rápido resultó Juan Maria Bobbio.
Una buena cantidad de aficionados se hizo presente en el Segundo Taraborelli, dando una muestra de la espectativa generada para mañana.
Aceleran en el Moto Club |
|
Hoy habrá entrenamientos y clasificación de cara a la octava fecha del calendario de las mayores y Minicross que se disputará mañana en el circuito local |
|
|
|
Con marcada expectativa se espera la tarde de hoy para que en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club local den comienzo las pruebas de entrenamiento y clasificación, de cara a la disputa de la octava fecha del año para las categorías mayores y Minicross, iniciando un reducido "periplo" por escenarios pavimentados y dejando atrás la polémica situación de la mayoría de los circuitos de tierra, que han traído no pocos dolores de cabeza para pilotos y preparadores por las roturas que se han producido en muchos de los vehículos.
El recorrido por los asfaltos se completará el 16 de este mes cuando se presenten en La Bota del Club Estudiantes de Olavarría y el 7 de diciembre vuelvan al Taraborelli, en oportunidad de hacerse el Premio Coronación 2008.
Más de 90.- Por eso no es de extrañar que la inscripción haya superado los 90 pilotos -son exactamente 94 de acuerdo a las planillas que llegaron a nuestro poder- para esta prueba y hoy habrá oportunidad para observar la acción de todos los pilotos que darán vida a un festival, incentivado el TC del 40, que tendrá al igual que las otras categorías, su prueba "especial" con pilotos invitados, entre los cuales se anuncia a Juan Bautista De Benedictis, que actualmente está compitiendo en Turismo Carretera y que, justamente, en esta oportunidad será acompañante de quien lo hacía con él en el TC, el sancayetanense Juan Baracco.
El programa para hoy establece que de 12 a 13 habrá tandas libres para los pilotos invitados de TC del 40; de 13 en adelante pruebas libres de 8 minutos por salida, orden por campeonato actual en tandas sorteadas. El orden por categoría es Minicross, Turismo del 40, Mar y Sierras A y Mar y Sierras B.
La clasificacion estará a cargo de Minicross y TC del 40 (pilotos titulares), 5 minutos, orden de salida por campeonato actual en tandas sorteadas.
La entrada será cobrada a partir de hoy, siendo los valores 20 pesos la general, 15 para damas y socios y 2 pesos para los vehículos.
Campeonatos.- Estas son las mejores posiciones: Mar y Sierras A, 1) Arias con 207 puntos, 2) García Larriestra, 160; 3) Pollet, 150; 4) Vallese, 121; 5) Leoz, 110. Mar y Sierras B: 1) Bobbio con 168; 2) Yané, 165; 3) Granel, 144; 4) Maceratta, 136; 5) Arce, 109. TC del 40: 1) Valdez con 170; 2) Giancaterino, 162; 3) Perugini, 118; 4) Blanc, 106; 5) Romeo, 85. Minicross: 1) Lofiego con 161,5; 2) Pavino, 150; 3) Monrroy, 122; 4) De Marco, 112; 5) Fuchs, 108.
Más carreras.- Las categorías de APPS competirán mañana por undécima vez en General Lamadrid. En cuanto a APSE, postergó la prueba de San Cayetano para el 9 de este mes |
El Moto Club tiene una cita |
|
|
|
|
|
Se acerca el domingo y la actividad tuerca va cobrando vida de cara a la octava fecha de la temporada que las categorías mayores desarrollarán este fin de semana en el Moto Club Tres Arroyos.
Ayer se dio a conocer la nómina de inscriptos que estarán en este fecha, con 34 Mar y Sierras B, 15 Mar y Sierras A, 22 TC del 40 (va con invitados) y 23 Minicross.
La actividad se iniciará mañana con la clasificación de Minicross y TC del 40, por lo que las entradas (a un costo de 20 pesos los caballeros, 15 damas y socios y 2 por vehículo) se cobrarán desde esta jornada.
La gente del Moto Club ha puesto a punto la pista en estos últimos días con algunos trabajos en el pianito de la curva de abajo, en la salida, además de remodelar dos baños para damas en el sector de boxes.
Los inscriptos
Este es la lista de inscriptos dada a conocer ayer: Mar y Sierras B, Juan Bobbio, Guillermo Yané, Gastón Granel, Carlos Andersen, Adrián Maceratta, Gustavo Navarro, Bernabé Osa, Horacio Lachat, Cristian Venancio, Paulo Sabelli, Maximiliano Navarro, Jorge Faure, Carlos Torno, Antonio Raya, Oscar Covatti, Rubén Cebrián, Humberto Lachat, Daniel Tano, Carlos Castelo, Carlos Pellitero, F. Giancaterino, José Ale, Oscar Sosa, Luis Gómez, Enzo Uslengui, Nelson Arias, José Furch, Gabriel Kuhn, Juan Bruni, Héctor Moulia, Osvaldo Zotes, Aquiles Suárez, Matías Aldasoro y Miguel Arce.
Mar y Sierras A, Eduardo Marcos, Miguel García Larriestra, Antonio Visciarelli, Julio Sacco, Carlos Garmendia, Raúl Galli, Roberto Vallece, Alberto Bardín, Norberto Pascuali, Carlos Caprile, Nelson Oñatibia, Carlos Rodríguez, Manuel Arias, Mario Leoz y Raúl Alonso.
TC del 40, Leo Perugini (piloto invitado, Juan Bobbio), Juan Giancaterino (Osvaldo Ciolli), Carlos Blanc (Omar Lacoste), Mariano Romeo (Juan Uzandizaga), Sebastián Justel (Miguel Justel), Juan Gagna (Eduardo Gagna), Néstor Morán (Emilio Magno), Cristian Valdez (Fabio Girado), Ariel Irigoyen (Sergio Irigoyen), Claudio Cigorraga (Fernando Cernuda), Gustavo Pérez (Miguel Barragán), Rubén Guarino (Nicolás Falaschi), Héctor Figueroa (Carlos Andersen), Sergio Durand (Sebastián Durand), Mauro Arroyo (Santiago Maneiro), Sergio Taboada (Martín Araquistain), Alberto Forconi (Marcelo Mazzoni), Juan Baracco (Juan Bautista De Benedictis), Andrés Gallego (Loenardo Gallego), Alejo Iribarne (Juan Iribarne), Sergio Cordero (Sergio Cordero, hijo) y Horacio del Valle (Guillermo Durquet).
Minicross, Alberot Pavino, Miguel Monroy, Horacio Buono, Miguel De Marco, Mario Pedone, Juan Furch, Ariel Polako, Antonio Lofiego, Guillermo Durquet, Rubén Larrieu, Facundo Iriart, Emanuel Carballo, Néstor Pereyra, Daniel Gelado, Manuel García, Patricio Murúa, Carlos Clark, Darío Martínez, Miguel Carrasco, Alejandro Cabranes, Luis Cabrera, Cristian Burkman y Luciano Ferrari. |

El rugir volvió al Moto Club |
|
|
|
|
|
Sólo 16 pilotos se hicieron presentes en las pruebas comunitarias programadas para ayer en el Autódromo Segundo Taraborelli. Si a ello le agregamos que el sábado hubo 6 ó 7 vehículos girando -se dijo que había gente de Laprida-, estamos con un porcentaje muy bajo si se tiene en cuenta que las categorías suman en cada carrera un parque de entre 75 y 80 coches.
De los que concurrieron hubo 9 pilotos de Mar y Sierras B: Juan Francisco Giancaterino, Nelson Arias, Guillermo Yané, Daniel Tano, Maximiliano Navarro, Matías Aldasoro, Ariel Garraffa, Humberto Lachat y Gustavo Navarro. En tanto estuvieron probando los Clase A de Visciarelli, Alberto Bardín y el nuevo rodado -de espectacular terminación- del juarense Raúl Alonso.
Minicross casi cero.- De los Minicross, que acá en Tres Arroyos hay tantos, sólo estuvo el del campeón 2007, Alberto Pavino, y en cuanto a TC del 40, se presentaron 3 pilotos, a los cuales les preguntamos con qué invitados van a participar el domingo venidero. Ellos son Juan Giancaterino, que dijo invitar al ex campeón Osvaldo Ciolli; Claudio Cigorraga, que compartirá butaca con Fernando Cernuda y el veterano Sergio Durand, que será acompañado como invitado por su hijo Sebastián, que estuvo al comando de la máquina. |
Las mayores, al Moto Club |
|
Ayer se decidió que el 2 de noviembre se corra en Tres arroyos y no en Tandil. En consecuencia las tres últimas pruebas del año serán en asfalto |
|
|
|
En la tarde de ayer se decidió que las tres últimas competencias de las categoría mayores y Minicross se hagan en circuitos asfaltados. De esa manera se resolvió que la próxima fecha, que está prevista para el 2 de noviembre se lleve a cabo en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos y no en Tandil, como estaba previsto en un principio.
Consultado Antonio Maciel, señaló que "había que hacer un cambio de mentalidad y trasladarlo después al calendario 2009. Por eso decidimos Tres Arroyos por Tandil, porque en esta última ciudad nos anticiparon que era cada vez más difícil parar la tierra en un escenario de esas características". También mencionó que "en Benito Juárez yo fui testigo de todo lo que trabajó la gente a cargo del dirigente Guillermo Perco, pero todo eso no lució y la tierra volaba igual".
En consecuencia, tras la prueba de esta ciudad, que será la octava, se correrá en Olavarría (circuito La Bota) el 16 de noviembre y el Coronación tendrá lugar también en el Moto Club el 7 de diciembre, para completarse un calendario de 10 carreras.
También APSE.- Esta agrupación confirmó para el 2 de noviembre una carrera en San Cayetano. Las dos últimas del calendario será el 26 de noviembre en Miramar y el 14 de diciembre en Mar del Plata, pero estas no tienen aún confirmación. |
Guillermo Yané logró la necesaria victoria para aspirar a ser el campeón de MAr y Sierras B en la séptima fecha del calendario 2008, corrida ayer en Benito Juárez.
En la A, la primera carrera fue para Mario Leoz, segundo Carlos Rodríguez y tercero Visciarelli.
En la segunda final, el triunfo le correspondió a Manuel Arias, mientras Caprile y Alonso compartieron el podio.
En TC del 40, Bochín Blanc salió de perdedor y ganó su primera carrera, segundo se ubícó Juan Giancaterino y tercero Cristian Valdez.
En Minicros, Alberto PAvino volvió al triunfo en la final para titulare, segundo Miguel Monrroy y tercero Rubén Larrieu.
En la carrera de invitados, ganó Aldassoro con el auto del campeón, segundo se clasificó Lacoste (invitado de Monrroy) y completó el podio Zumárraga, que utilizó el auto de García.
Por último en Mar y Sierras B ganó Yané, segundo se ubicó Maceratta y tercero Bobbio.
Marcelo González y Pablo Granero vieron la bandera a cuadros en la carrera de San Jorge en el 9º y 20º lugar respectivamente.
El Corsa de González estaba para la pelea grande, pero un toque en la serie lo retrasó.
La segunda clasificación mostró a González en el noveno lugar con el mismo tiempo del viernes, en tanto Granero tampoco pudo mejorar el registro y terminó 29º en clasificación a ,0957 del poleman Roberto Luna.
Pablo Granero corrió en la segunda serie dónde arribó en el décimo lugar a casi 15 segundos del ganador.
En la tercera serie, Percaz tocó al Corsa número 5 y le hizo perder muchos puestos, el tresarroyense Marcelo González avanzó como pudo hasta el 8º lugar de la serie.
En la final, Marcelo González fue subiendo en el clasificador, pero al largar tan atrás en la grilla no daba para más, terminó 9º y con la bronca lógica que le originó el toque de la serie el día sábado.
En el caso de Granero, se mantuvo en pista durante toda la carrera, aprovechando abandonos y un ritmo parejo del Gol llegó a la cuadriculada en la zona de puntos y pudo cosechar 1 más en esta su primera temporada.
Aún no hay campeón en la clase 2, Vallasciani quedó en las puertas del título y el ganador de la carrera fue nuevamente Luis Estivil.
De la mano del club Quilmes, el Rally de la Provincia de Buenos Aires disputará mañana una fecha de su campeonato por los caminos vecinales del partido de Tres Arroyos.
La carrera consta de 2 primes y 2 súper primes previstos a partir de las 8,28 de mañana.
Los dos primeros primeros se largan en Barrow y los súper prime en el Complejo Orfel Fontán del club Quilmes
Hasta el momento la carrera tiene 38 inscriptos que largan por ranking el primer prime y luego por el tiempo de carrera y siempre cada un minuto.
Una vez que reciben la bandera a cuadros tienen 30 minutos para revisar y presentarse en el punto de partida del siguiente prime.
Sin dudas, una novedosa competencia para disfrutar en los caminos vecinales de nuestra ciudad.
Los primeros dos tramos se corren desde Barrow hasta la laguna de Arenal, usando muchos metros de la Avenida Belgrano, desde la largada hasta la altura de la escuela 12, giran allí a la derecha, pasan por detrás de la escuela, vuelven a Belgrano por espacio de 600 metros, pasan por detrás del Tiro Federal, incluyen el paso de un vado del arroyo y posteriormente llegan a la laguna de Arenal.
Los autos están llegando y se alojan en el sector de Boxes del Moto Club, por la tarde, a partir de las 16 horas se realizará la verificación técnica de los vehículos en el Taller Joselo, luego se axhiben en la Avenida Ituzaingó para realizar a las 21 horas la largada simbólica en el escenario de la Fiesta del Trigo.
|
Esta Página los informara día a día sobre todo lo que pase con algunos deportes de nuestra ciudad.
Disfrutenlo y dejen su comentario en el libro de visitantes asi podre hacer una mejor página acorde a su gusto |
|